JUEZA 14 ORDENA A CENTRO DEMOCRÁTICO ESCOGER UNA MUJER

0
De acuerdo con el fallo de primera instancia de la juez Catorce Administrativa Oral de Medellín, Leidy Diana Holguín García, a la declaratoria de Nulidad del acto de elección del concejal Julio Enrique González Villa como Vicepresidente Primero del Concejo de Medellín para el período 2022, le sucede la orden a la Bancada del Partido Centro Democrático de determinar entre María Paulina Aguinaga, Nataly Vélez y Lina García Gañán quién será postulada para dicha Vicepresidencia

JUZGADO ADMINISTRATIVO DECLARA NULIDAD DE ELECCIÓN DEL VICEPRESIDENTE PRIMERO DEL CONCEJO...

0
El Juzgado 14 Administrativo Oral de Medellín, mediante Sentencia de este martes, 24 de mayo de 2022, declaró la Nulidad del Acto de elección del concejal Julio Enrique González Villa, como Vicepresidente Primero del Concejo de Medellín para el período 2022.

TRES MUJERES CONFORMAN LA PROPUESTA DE “INDEPENDIENTES” PARA REEMPLAZAR A DANIEL...

0
El movimiento “Independientes” presentó los tres nombres de las funcionarias, de los cuales el Presidente de la República deberá nombrar el reemplazo de Juan...

DECISIÓN LEGAL, ARBITRARIA, DESPROPORCIONADA, HIPÓCRITA, POLITIZADA E INCONVENCIONAL

0
Santiago Cantón, exsecretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, dijo que la Procuraduría, con su poder, no puede tener el derecho absoluto de decidir y secuestrar los votos de los colombianos, sin cumplir con los estándares que establece el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. “La que está en contra derecho es la Procuraduría no el Alcalde (Daniel Quintero)”, concluyó.

DECISIÓN LEGAL PERO NO CONVENCIONAL

0
La decisión de la procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, de suspender provisionalmente durante tres meses al alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, por presunta participación en política es, según el abogado Andrés García, desacertada y desproporcionada al privar de sus derechos políticos tanto al Alcalde como a quienes lo eligieron.

MARGARITA RESTREPO DENUNCIÓ PENALMENTE A LOS MAGISTRADOS PRO ABORTO DE LA...

0
La congresista Margarita Restrepo radicó ante la Comisión de Investigaciones y Acusaciones de la Cámara de Representantes una denuncia penal por los presuntos delitos de Prevaricato por Acción, Abuso de Autoridad por Acto Arbitrario e Injusto y Abuso de Función Pública, presuntamente cometidos por los magistrados de la Corte Constitucional Alberto Rojas, Antonio José Lizarazo, José Fernando Reyes y Diana Fajardo y el conjuez Julio Andrés Ossa, quienes votaron por la despenalización del aborto hasta la semana 24 de gestación.

PRINCIPIO DE EQUIDAD DE GÉNERO TIENE EN VILO VICEPRESIDENCIA PRIMERA DE...

0
El procurador Judicial II, Carlos Mauricio García Casas, dio traslado al Tribunal Administrativo de Antioquia de la solicitud de medida cautelar de suspensión provisional...

CENTRO DEMOCRÁTICO SE ENFRENTARÁ A LA ESTRATEGIA JURÍDICA DE SUS CONCEJALES...

0
Los concejales María Paulina Aguinaga, Albert Corredor, Nataly Vélez y Lina García Gañán confían plenamente en que no han violado el régimen de Bancadas, porque no hubo ningún acuerdo en Chuscalito, porque los concejales Luis Bernardo Vélez, Daniel Duque y Daniel Carvalho resultaron siendo advenedizos y porque, constitucionalmente, están convencidos de que el derecho soberano de sus electores no puede ser usurpado por el partido que los avaló para que los electores decidieran democráticamente elegirlos.

ALCANCE POLÍTICO Y JURÍDICO DEL TRAMITE DISCIPLINARIO QUE CENTRO DEMOCRÁTICO IMPULSA...

0
Los periodistas Rubén Benjumea, director de Punto de Vista; Juan Carlos Hurtado, director de Gran Ciudad; y Roger Vélez, director de Sinergia Informativa, de nuevo decidieron polemizar en La Suma de los Mejores, en Minuto 30, sobre la medida cautelar contra los cuatro cabildantes de Centro Democrático en el Concejo de Medellín.

LA PROCURADURÍA SE CONTRADICE

0
La decisión de la Procuraduría General de la Nación de iniciar indagación preliminar al alcalde de Medellín, Daniel Quintero; al gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo Cardoso; y a los miembros de la Junta Directiva de EPM, parece una contradicción de la misma Procuraduría General de la Nación.

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.