SEGURIDAD EN FERIA DE FLORES CON 2.004 POLICÍAS Y MUCHA TECNOLOGÍA

0
La Secretaría de Seguridad y Convivencia de Medellín y la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá diseñaron un dispositivo de acompañamiento para la Feria...

La Iglesia hace un llamado a la solidaridad, la justicia social...

0
En el marco de las jornadas de formación sobre la Cultura del Cuidado, organizadas por la Conferencia Episcopal Colombiana, Monseñor Hugo Alberto Torres Marín, Arzobispo de Santa Fe de Antioquia, y Monseñor Mario de Jesús Álvarez Gómez, Obispo de la Diócesis de Itsmina-Tadó y Administrador Apostólico de la Diócesis de Quibdó, expresaron su preocupación por la grave situación de orden público que afecta a la provincia de Popayán y a varias parroquias y diócesis del Suroccidente del País.

“Los señores del ELN son unos bárbaros”: Juan Fernando Cristo

0
El ministro del interior, Juan Fernando Cristo, igualmente rechazó los actos violentos del ELN en la zona del Catatumbo, donde fueron masacrados varios civiles, entre ellos algunos firmantes del proceso de paz de 2016.

GOBIERNOS NACIONAL Y DE ANTIOQUIA DISEÑAN RUTA HACIA EL DISTRITO MINERO...

0
Presidente de Colombia, Gustavo Petro, dio luz verde a la creación del Distrito Minero en el Bajo Cauca de Antioquia para mejorar condiciones de trabajo de los pequeños mineros

REACTIVAR RECOMPENSAS, DERRIBAR CASAS DE VICIO Y TRABAJAR CON LA FUERZA...

0
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, presidió el primer consejo de seguridad de su gobierno para analizar la situación de orden público en las subregiones del Nordeste y Magdalena Medio.

San Carlos espera acciones concretas por la justicia social y menos...

0
l senador Nicolás Echeverry Alvarán dejó constancia en la Comisión Accidental en torno a las acciones de la Agencia de Restitución de Tierras, de su inconformidad con la falta de diligencia estatal con la comunidad de San Carlos, municipio del Oriente antioqueño, la cual ha sido testigo -según dijo- de los horrores de la guerra.

Juez Primero Penal de Envigado impuso medida de aseguramiento intramural a...

0
El alcalde de Envigado, Raúl Cardona, y el Brigadier General William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, confirmaron la captura de los tres hombres presuntamente responsables del asesinato de la periodista María Victoria Correa y de su hermana, María Norelia, ocurrido en un local comercial de Envigado el viernes, 28 de marzo de 2025.

CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA EN APLICACIÓN DE TECNOLOGÍA EN SEGURIDAD Y CIBERSEGURIDAD...

0
Más de 600 empleos directos e indirectos generó el Colombia World Security Summit 2023, evento que contó con la asistencia de 4.000 personas y...

Comerciantes del sector de los gastrobares aseguran que restricción horaria de...

0
El presidente de Asobares Colombia, capítulo de Antioquia, Juan Pablo Valenzuela, manifestó el rechazo al Decreto 0247 del 22 de marzo de 2024, "Por medio del cual se implementa plan piloto temporal de modificación de horario de funcionamiento de establecimientos de comercio con venta y/o consumo de bebidas alcohólicas".

El Ministro Juan Fernando Cristo presentó a los embajadores del Consejo...

0
En el marco de la presentación trimestral del informe del Secretario General de las Naciones Unidas al Consejo de Seguridad, el ministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, en compañía del ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo; el consejero Comisionado de Paz, Otty Patiño; y la representante permanente de Colombia ante la Organización de Naciones Unidas, Leonor Zalabata, expuso a los embajadores miembros del Consejo de Seguridad el Plan de Choque para Acelerar la Implementación del Acuerdo Final de Paz.

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.