La Infancia Robada

0
Les hablo no desde la fría teoría del derecho o la sociología, sino desde la herida abierta de la experiencia. Les hablo desde el recuerdo de una sala de hospitalización donde un día conocí a un niño de apenas 12 años, apodado con una crueldad que define nuestra época, "Chucky". Su pequeño cuerpo yacía en la cama 13B del servicio de cirugía infantil, recuperándose de dos heridas de arma de fuego. Aparentaba menos edad de la que tenía, pero su historial, relatado con pasmosa frialdad por quienes lo conocían, era el de un delincuente experimentado: dos asesinatos confirmados, varios intentos de homicidio y una estela de atracos a mano armada. Al mirarlo, no veía a un monstruo, veía la inocencia, pero también veía el abismo de una infancia aniquilada, un alma moldeada por adultos para causar daño, matar y, posiblemente, morir siendo aún un niño.

EL INFIERNO EXISTE EN EL CENTRO DE MEDELLÍN

0
El exalcalde de Medellín y exgobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, hace una descripción de los horrores que sufren cientos de miles de personas en el Centro de Medellín, consecuencia de la delincuencia común y organizada desenfrenada y sin control. ¡Escalofriante!

JUAN CARLOS UPEGUI DENUNCIÓ CONSTREÑIMIENTO POR PARTE DE LA OFICINA

0
El candidato a la Alcaldía de Medellín por el movimiento “Independientes”, Juan Carlos Upegui, denunció ante la Fiscalía este lunes, 28 de agosto, que combos que se identifican como “La Oficina” están obligando en los barrios a votar por Federico Gutiérrez y a retirar la publicidad de su campaña.

CHIQUITA BRANDS RESULTA RESPONSABLE DE FINANCIAR EL PARAMILITARISMO EN EL URABÁ...

0
El abogado de Forjando Futuro, Gerardo Vega, explica los alcances del fallo de un Juzgado de Estados Unidos que condena a la empresa bananera Chiquita Brands a indemnizar a nueve familias, víctimas del paramilitarismo, al cual financió en el Urabá antioqueño y en el Magdalena Medio.

Fundamentos de la Declaratoria de Estado de Conmoción en la región...

0
Con la firma de todos los ministros del Gobierno del presidente Gustavo Petro fue expedido el Decreto 0062 del 24 de enero de 2025, por medio del cual se decreta el estado de Conmoción Interior en la región del Catatumbo

PRESIDENTE GUSTAVO PETRO LLAMÓ A CONSULTAS PERO NO AL CESE A...

0
El Jefe de Estado colombiano, Gustavo Petro Urrego repudió el ataque al Ejército Nacional en el Catatumbo, en Santander, en el que siete soldados,...

ALCALDE FEDERICO GUTIÉRREZ NO ACEPTA “PAZ TOTAL” CON ESTRUCTURAS DELINQUIENDO Y...

0
ALCALDE FEDERICO GUTIÉRREZ NO ACEPTA “PAZ TOTAL” CON ESTRUCTURAS DELINQUIENDO Y PAGANDO POR NO MATAR

Colegio de Abogados Penalistas de Colombia denuncia agresión de uniformados de...

0
El Colegio de Abogados Penalistas de Colombia que preside Francisco Bernate rechazó el maltrato al que fueron sometidos varios abogados defensores y, especialmente, la agresión de la que fue víctima una abogada colegiada en la Estación de Policía La Candelaria de Medellín, cuando atendía una diligencia judicial el pasado 26 de agosto de 2024.

Una Juez con Función de Control de Garantías impuso medida de...

0
Alexander Parra Carrillo es el nombre de la primera persona que es capturada por orden judicial en desarrollo de la Ley 2455 del 18 de abril de 2025, conocida como la “Ley Ángel”, “por la cual se fortalece la lucha contra el maltrato animal y se actualiza el Estatuto Nacional de Protección de los Animales”. Parra Carrillo es señalado de presuntamente haber amarrado a un gato del cuello y haberle causado la muerte.

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.