34 MIL AUTOMOTORES DEJARON DE RODAR POR LAS VÍAS DE MEDELLÍN

0
El secretario de Medio Ambiente de Medellín, Sergio Orozco, dijo que en la mañana de este lunes, 18 de febrero, hubo una reducción del 17% en la circulación de vehículos, o sea, que cerca de 34 mil carros dejaron de rodar por las vías de la Ciudad.

MEDELLÍN ESTÁ A 66 MIL DOSIS DE ELIMINAR EL TAPABOCAS EN...

0
Frente al anuncio del Ministerio de Salud de flexibilizar las medidas contra el COVID-19, como el uso de mascarillas en espacios cerrados, a partir del 1 de mayo, en ciudades con vacunación superior al 70% en esquemas completos y 40% en dosis de refuerzo, la Secretaría de Salud de Medellín informó que la Ciudad cuenta con el 96.2% con una dosis, 85% con esquemas completos y 37% con dosis de refuerzo.

FIN DE EMERGENCIA SANITARIA CON MÁS ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN EN MEDELLÍN

0
Con la decisión del Gobierno nacional de dar fin este jueves, 30 de junio de 2022, a la Emergencia Sanitaria por el COVID-19, la...

30% DE HOSPITALES DE ANTIOQUIA EN CARRUSEL: CONCEJAL GUERRA

0
El concejal por el Partido Liberal ha denunciado desde hace más de dos años que el carrusel de la salud se ha estado apoderando de los recursos de los hospitales locales, departamentales y, particularmente, del Hospital General de Medellín. Dice que el reingreso de Jesús Eugenio Bustamante a la Gerencia del Hospital General de Medellín es inaceptable. 

ALBA ROCÍO MONTOYA ES LA PRIMERA VACUNADA CONTRA EL COVID-19 EN...

0
Alba Rocío Montoya, quien desde hace 28 años trabaja como auxiliar de enfermería en el Hospital General de Medellín, se convirtió en la primera persona en ser vacunada contra el coronavirus en la capital antioqueña.

Corte Constitucional ordenó al Ministerio de Salud pagarles a las EPS...

0
La Corte Constitucional le ordenó al Ministerio de Salud y Protección Social pagarles a las EPS los dineros que no hayan sido cancelados a la fecha. Esta orden deberá cumplirse en el término de dos meses.

Sangre hasta para Feria de Flores

0
La Secretaría de Salud de Medellín realizará una jornada de donación de sangre el próximo jueves, 23 de julio, de 9:00 a.m. a 5:00...

UN ESTADO CENTRADO EN LA ENFERMEDAD

0
Héctor Jaime Garro, diputado de Antioquia por el Partido Liberal, dice que la salud sigue siendo una mercancía. Afirma en SINERGIA INFORMATIVA que la...

EL HOSPITAL GENERAL DE MEDELLÍN SIGUE GENERANDO CONSCIENCIA DE LO VITAL...

0
Este 27 de febrero se conmemoró el Día Mundial de Trasplante de Órganos y Tejidos. En Colombia hay más de 4.000 personas en lista...

GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA DECLARA CUARENTENA DURANTE 80 HORAS

0
En ejercicio de las facultades constitucionales y legales, el gobernador Aníbal Gaviria decretó lo que ha denominado una “Cuarentena por la Vida”, desde de las 7:00 de la noche de este viernes, 20 de marzo, hasta las 3:00 de la mañana del martes, 24 de marzo.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.

El Poli llega a seis municipios con programas técnicos laborales gratuitos gracias a las...

0
El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid se suma al programa “Becas Jóvenes Pa’lante Antioquia”, una iniciativa liderada por la Gobernación de Antioquia para llevar...