LA REFORMA AL SISTEMA DE SALUD DEPENDE DE LA RENOVACIÓN DEL...

0
Carolina Corcho, vicepresidente de la Federación Médica Colombiana, celebró que candidatos al Senado de la República por las coaliciones “Centro Esperanza” y “Pacto Histórico”, los movimientos “Estamos Listas”, “SOS” y “Fuerza Ciudadana” y el Partido Liberal hubieran atendido la convocatoria al Foro “Candidatos al Senado: Análisis de la Reforma Estructural al Sistema de Salud”. Se excusaron los candidatos de la coalición “Equipo por Colombia” y los partidos Centro Democrático, Partido de la U y Cambio Radical.

LA POLARIZACIÓN ESTÁ ENFERMANDO A LOS COLOMBIANOS

0
El experto en salud mental, Jorge Rodríguez “Gino”, confirma que la polarización está enfermando mentalmente a los colombianos: los está llenando de angustia, incertidumbre, rabia, miedo, ansiedad, frustración y odio, entre otras sensaciones que pueden afectar su salud mental.

GIRARDOTA ES EXCELENCIA EN SALUD

1
Con un cumplimiento del 100% en la evaluación, la Secretaría de Salud, Participación Ciudadana y Protección Social del Municipio de Girardota fue recertificada el...

LA SALUD Y LA BELLEZA EN PAQUETE SALEN CARAS

0
Carlos Mario Montoya Serna, secretario Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia, afirma que la vanidad física satisfecha a bajo costo y en...

COVID-19 ES ENFERMEDAD PROFESIONAL PARA LOS TRABAJADORES DE LA SALUD

0
El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz, lamentó la muerte de los médicos Carlos Fabián Nieto y William Gutiérrez, acaecidas este sábado, 11 de...

VACUNA CONTRA EL CÁNCER EN ITAGÜÍ

0
La Administración de Itagüí llevará a cabo una jornada de vacunación a las niñas mayores de 9 años que estén cursando cuarto grado de...

NO MÁS CONFLICTOS EN SERVICIOS DE URGENCIAS

0
45 de cada 100 personas que consultan los servicios de urgencias en Medellín no necesitan ese servicio, poniendo en riesgo la vida de otros...

ASOBARES CELEBRA “DESESCALAMIENTO” DE MEDIDAS CONTRA EL COVID-19

0
Juan Pablo Valenzuela, presidente de Asobares – Antioquia, dice que la decisión del gobierno del presidente Iván Duque de flexibilizar las medidas contra el COVID-19, como el uso de mascarillas en espacios cerrados y la exigencia del carnet de vacunación, a partir del 1 de mayo, es una excelente noticia para los bares, discotecas, restaurantes y gastrobares.

Senador Nicolás Echeverry anuncia voto negativo al proyecto de reforma a...

0
El senador de la República por el partido Conservador, Nicolás Echeverry Alvarán, rechazó de manera categórica la reforma a la salud aprobada en la Cámara de Representantes.

MEDELLÍN ESTÁ LISTA PARA PONER EN MARCHA EL PLAN DE VACUNACIÓN...

0
La Alcaldía de Medellín está lista para desarrollar el Plan de Vacunación contra el COVID-19. Con el tercer simulacro de lo que sería la aplicación de la vacuna, las autoridades midieron tiempos, capacidad técnica y humana relacionada con las jornadas de inmunización, cuya fase inicial se ha programado para las primeras semanas de febrero.

Colombia no necesita más gritos: necesita más razones

El domingo pasado, miles de ciudadanos salieron a marchar en silencio. No fue una marcha contra nadie… Bueno, ese era el propósito, que fue silenciado por gritos, ataques y deseos oscuros contra el presidente Gustavo Petro. Ahora, no quiero decir que el Gobierno nacional no se merezca críticas de quienes consideramos que está lleno de improvisaciones y de yerros. Pero, aunque amerite vehemencia, es inaceptable que la crítica se haga en mediio de expresiones de odio y violencia.

HACIA UN CENTRO BELIGERANTE

Si en elecciones hay polarización, la gente no va a votar por la esperanza; va a depositar odios en las urnas. La extrema derecha y la extrema izquierda alimentan el odio y el miedo para ganar elecciones. El odio paraliza todo: las ideas, la imaginación, la argumentación, hasta la vida. Por eso, el odio impide el cambio y siempre nos tira para atrás hacia estados primitivos. Odiar no es resistir; es reversar. El odio es una demencia que no tolera la diferencia.

El Senado de la República aprobó en plenaria, en último debate, la Reforma Laboral 

0
Con 57 votos por el “Sí” y 31 por el “No”, la plenaria del Senado de la República aprobó el “Proyecto de Ley No. 311 de 2024 - Senado, 166 de 2023 - Cámara acumulado con los proyectos de ley No. 192 de 2023 - Cámara y No. 256 de 2023 - Cámara ‘Por medio del cual se modifican parcialmente normas laborales y se adopta una reforma laboral para el trabajo decente y digno en Colombia’”.

El registrador Nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, manifestó que las altas cortes deben...

0
El registrador Nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, anunció que ante clara y evidente controversia jurídica entre el Ejecutivo y el Legislativo sobre la convocatoria a la consulta popular nacional para el día 7 de agosto de 2025, lo que procede jurídicamente es dejar en manos de las altas cortes la decisión de si se continúa o no con los trámites de la misma.

Más de 300 jóvenes de Envigado podrán cumplir su sueño de hacer música

El alcalde de Envigado, Raúl Cardona González, y el reconocido compositor y productor René David Cano —más conocido como Bull Nene— anunciaron oficialmente el lanzamiento del programa La Cantera, una estrategia que busca descubrir, formar y proyectar a jóvenes talentos del municipio en la industria musical. La Cantera está dirigido a jóvenes envigadeños entre los 14 y 20 años.