METROSALUD REQUIERE DE UN VERDADERO GERENTE

0
“Es una lástima que Metrosalud, que representa la más importante red pública hospitalaria de Medellín, haya retrocedido cuatro años. En hora buena salió el...

SAVIA SALUD TIENE PÉRDIDAS POR $ 600 MIL MILLONES

0
Ante pérdidas por 600 mil millones de pesos en la EPS Mixta Savia Salud, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, busca la manera...

DEL AHOGADO… MÁS CONCIENCIA POLÍTICA EN LA SALUD DE LOS COLOMBIANOS

0
Ley 1438 de 2010 que reformó la Ley 100 de 1993, no cambió totalmente la filosofía mercantilista que caracteriza la Ley de Seguridad Social...

ALIANZA PÚBLICA Y PRIVADA PARA MEJORAR CAPACIDAD DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS DE...

0
Con el préstamo que le hizo el Politécnico Colombiano “Jaime Isaza Cadavid” a la Universidad CES y al Instituto Colombiano de Medicina Tropical, de un equipo Termociclador de PCR en tiempo real para aumentar la capacidad instalada a 2.500 pruebas mensuales para la detección del Covid-19, queda demostrada la efectividad de la unión de los sectores público y privado y de la triada Universidad – Sector Productivo - Estado. Así lo considera el rector del Politécnico Colombiano, Libardo Álvarez Lopera.

UN DÍA SIN CARRO ES EL COMIENZO DE MUCHOS DÍAS DE...

0
“La bicicleta es un medio de transporte sostenible, sencillo, limpio y muy ecológico, indudablemente contribuye a la gestión ambiental y al beneficio de la salud. Pero, muy especialmente, es una invitación a tomar consciencia sobre la urgencia de respetar, defender, proteger, conservar y promocionar el medio ambiente sano”, explica el “Econgresista” Nicolas Albeiro Echeverry Alvarán.

EL EXGOBERNADOR DE ANTIOQUIA, SERGIO FAJARDO, Y EL EXALCALDE DE MEDELLÍN,...

0
El Concejo de Medellín y la Asamblea de Antioquia realizaron una sesión conjunta para debatir la crisis financiera por la que atraviesa la EPS Mixta Savia Salud. El alcalde Federico Gutiérrez y el gobernador Luis Pérez coinciden en que lo peor que le puede pasar a Savia Salud es la liquidación.

NUEVA ALERTA ROJA HOSPITALARIA EN ANTIOQUIA

2
El gobernador (E) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, anunció la Alerta Roja Hospitalaria en todo el Departamento desde este viernes, 26 de marzo, hasta el martes, 13 de abril, debido al incremento de casos positivos de coronavirus y el aumento en la ocupación de las camas de Unidades de Cuidados Intensivos-UCI-.

LOS REMEDIOS FINANCIEROS DE METROSALUD

0
La gerente de la ESE Metrosalud, Martha Cecilia Castrillón Suárez, anunció que el alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, se comprometió a tomar medidas...

“Desmontar los parafiscales implicaría eliminar al ICBF”: Directora General

0
Como un retroceso en la protección de la niñez calificó la directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar –ICBF-, Elvira Forero Hernández, la...

EN MEDELLÍN SE COME MEJOR Y MÁS BARATO

0
Gracias a la estrategia “La Calle de la Alimentación” de la Alcaldía de Medellín, se ha logrado que las familias del Municipio tengan un ahorro mensual de 70 mil pesos en la adquisición de productos de la canasta familiar.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.

El Poli llega a seis municipios con programas técnicos laborales gratuitos gracias a las...

0
El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid se suma al programa “Becas Jóvenes Pa’lante Antioquia”, una iniciativa liderada por la Gobernación de Antioquia para llevar...