Los colombianos residentes en otros países tienen derecho a pertenecer al...

0
La situación de desplazamiento que se vive en Colombia y las cifras de desempleo que cada día suben más, han provocado que cerca del...

PLAGAS Y DESCOMPOSICIÓN EN LA COCINA DE EL PEDREGAL

0
La cocina principal de la cárcel El Pedregal fue cerrada temporalmente por la Secretaría de Salud de Medellín.

MUERTOS CON CARA

0
Hace un poco más de un año, el 31 de diciembre de 2019, la Organización Mundial de la Salud –OMS- dio a conocer información acerca del brote de una enfermedad por coronavirus. La enfermedad fue notificada por primera vez en Wuhan, China.

SUSPENSIÓN PROVISIONAL DE DEBATES SOBRE SAVIA SALUD

0
El Juzgado Cuarto Penal de Medellín, mediante medida cautelar, suspendió los debates en la Asamblea de Antioquia que facultarían al gobernador Luis Pérez Gutiérrez a enajenar parte del 37.5% de las acciones que tiene el Departamento en Savia Salud.

¿A QUIÉN DARLE LA CAMA UCI?

1
En esencia se busca eliminar la posibilidad de discriminación por situaciones socioeconómicas, políticas, religiosas, de edad, de clase social, nacionalidad, lugar de residencia o cualquiera otra razón que no esté sustentada en datos científicos, evaluación clínica de los pacientes, que es lo que debe animar la decisión del personal médico. Se busca eliminar la posibilidad de exclusión, de uso indebido del poder de decisión, tráfico de influencias u otras prácticas que no tienen que ver con el fundamento clínico.

BARRERAS DE ACCESO EN SALUD PONEN EN RIESGO VIDA DE NIÑOS...

0
Como vergonzosa calificó el Defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora Gómez, la situación de los niños que sufren de cáncer en el País, al...

COLOMBIA COMPLETA 27’851.904 DOSIS DE VACUNAS CONTRA EL COVID-19

0
Con la llegada al País de 2.5 millones de vacunas donadas por el Gobierno de los Estados Unidos y 1.5 millones más adquiridas por el sector privado este jueves, 1 de julio, Colombia completa 27’851.904 dosis de vacunas contra el COVID-19 disponibles en el territorio.

ASOCIACIÓN DE MEDICINA INTERNA RECOMIENDA CONFINAMIENTO DE 14 DÍAS

0
La Asociación Colombiana de Medicina Interna -ACMI- propone, entre otras recomendaciones, “implementar un confinamiento total” durante 14 días en aquellas poblaciones donde se ha evidenciado aumento tanto de contagios como de muertes por COVID-19.

ARRANCÓ PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA RED HOSPITALARIA...

0
Con el inicio de las obras en la Unidad Hospitalaria de Castilla, la Alcaldía de Medellín puso en marcha el plan de mejoramiento y...

SAVIA SALUD DEMANDARÍA A ANTIOQUIA Y AL MINISTERIO DE SALUD

0
La EPS Mixta Savia Salud mejora su situación financiera. Sin embargo, de no recibir a 30 de junio los pagos del NO POS, demandaría al Gobierno de Antioquia, al Ministerio de Salud y a la Administradora de Recursos del Sistema- ADRES-.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.

El Poli llega a seis municipios con programas técnicos laborales gratuitos gracias a las...

0
El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid se suma al programa “Becas Jóvenes Pa’lante Antioquia”, una iniciativa liderada por la Gobernación de Antioquia para llevar...