REMEDIOS CUENTA CON CAPITAL SEMILLA PARA SUS EMPRENDIMIENTOS

0
La Alcaldía de Remedios, el SENA y la Gobernación de Antioquia firmaron el acuerdo que permitirá llevar a cabo una convocatoria del Fondo Emprender en el Municipio, la cual busca financiar e impulsar emprendimientos, en cualquier sector de la economía, que provengan o sean desarrolladas por emprendedores del territorio.

UBER VUELVE A COLOMBIA CON EL CONFLICTO INTACTO

0
A propósito del retorno de Uber a Colombia este jueves, 20 de febrero, el presidente de Tax Individual, Fabián Quintero Valencia, afirma que aunque haya cambiado el objeto de sus servicios a “contrato de alquiler de vehículo con conductor”, Uber sigue siendo un competidor desleal para el servicio público individual de pasajeros tipo taxi.

PACTO MINERO POR LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

0
Corantioquia, la Alcaldía de Buriticá, la empresa Zijin-Continental Gold, la comunidad y las sociedades mineras San Román y Los Nomos firmaron el Pacto por la Protección del Medio Ambiente, mediante el cual estas empresas mineras se comprometen a seguir trabajando con criterios de sostenibilidad y protección del patrimonio natural, cuidando las fuentes hídricas y no usando mercurio, entre otras prácticas.

ALCALDE FEDERICO GUTIÉRREZ SE ENFRENTA A LAS BARRAS DEL CONCEJO DE...

0
En reacción al grito de “Pícaro”, coreado desde las graderías del Concejo de Medellín en contra de Federico Gutiérrez por su intención de vender las acciones de EPM en Tigo-UNE e invertelco, el Alcalde respondió insultando a los concejales de la oposición, Juan Carlos Upegui y José Luis Marín, señalándolos y preguntando: “¿Quieren encontrar pícaros y bandidos? ¡Ustedes los conocen! ¡Los que los invitaron acá! ¿Quieren pícaros y bandidos? Ahí están los que se robaron a Medellín (…) los ladrones son ellos”.

BLINDAJE DE LOS RECURSOS DE REGALÍAS CONTRA LA CORRUPCIÓN

0
“Esos recursos tienen que llegar a su destino para garantizar la culminación de las obras, para que no haya más elefantes blancos. Los de las regalías son recursos para el crecimiento económico y el desarrollo humano y social de las comunidades impactadas con los proyectos minero energéticos”, dijo el representante a la Cámara, Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, quien es uno de los coordinadores ponentes del Proyecto de Ley.

Dignidad y seguridad para mil familias de Tarazá

0
Empresas Públicas de Medellín, la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Tarazá, unieron esfuerzos para normalizar el servicio de...

PROMOCIÓN MACABRA LA DE PREMIAR CON MASCOTAS: ÁLVARO MÚNERA

0
El concejal de Medellín, Álvaro Múnera, quien es reconocido por su trabajo en pro de los animales, hizo en SINERGIA INFORMATIVA una denuncia pública...

BANCADA DE CENTRO DEMOCRÁTICO RECONOCIÓ CON CONDICIONES ARGUMENTOS PARA VENDER ACCIONES...

0
La bancada de Centro Democrático en el Concejo de Medellín finalmente reconoció los argumentos que el gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo Cardoso, ha venido entregando a la Corporación, tanto en las sesiones de socialización como en comisiones y plenarias, para enajenar las participaciones que la Empresa tiene en UNE e Invertelco

CONGRESISTAS ANTIOQUEÑOS RECHAZAN PROPUESTA DE ACABAR CON CONTRALORÍAS

0
Ante la propuesta de de acabar con las contralorías territoriales para combatir la corrupción, Congresistas de la bancada antioqueña creen que, por el contrario, es necesario revisar y fortalecer el control fiscal en cada entidad municipal o departamental.

ENFRENTAMIENTO ALREDEDOR DE ANGLO GOLD ASHANTI

0
Habitantes de algunos municipios del Suroeste antioqueño salieron a protestar en Jericó en contra de las actividades de exploración de la empresa minera AngloGold Ashanti.

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.