DERECHO A LA LIBERTAD DE PRENSA NO ES “PATENTE DE CORSO”...

1
Una democracia fuerte, libre y organizada, fundada en la separación de los poderes públicos, necesita de la existencia de otro “poder” inobjetable que garantice claridad permanente: el periodismo libre que haga control social, que investigue y que denuncie. Pero, al mismo tiempo, un periodismo responsable, humilde y humano, orgulloso de su libertad necesaria -que debe ser defendida, protegida y promocionada- pero consciente de sus límites. Porque la libertad de prensa, de opinión y de expresión no puede ser la "patente de corso" para vulnerar otros principios y derechos fundamentales como los principios de la dignidad humana y de la presunción de inocencia y los derechos a la intimidad, al buen nombre, a la honra y al debido proceso.

PERIODISMO LIGADO A LA EXISTENCIA DEL OTRO

0
El Día del Periodista y Comunicador Social, celebrado este 4 de agosto por mandato de la Ley 918 de 2004, es la oportunidad para reconocer el ejercicio de una labor con “valor”, ”pasión”, “compromiso” y muchos otros calificativos que llegan en las tarjetas de felicitación de quienes admiran y respetan el periodismo y ven en él el camino hacia la búsqueda de la verdad en defensa del interés colectivo

LA BANDA DEL PAJARITO

0
Así titula la periodista Vicky Dávila su columna en la revista Semana, con un epígrafe que lo dice todo: “Tú eres un delincuente, porque lo digo yo”, o, peor aún, “alguien me paga para decirlo”.

LOS PERIODISTAS RECONOCIERON EL LIDERAZGO DE CONTENTO BPS

0
El Club de la Prensa de Medellín entregó el Premio al Liderazgo Club de la Prensa 2021 a Contento BPS, centro de atención telefónica que ofrece estrategias creativas e innovadoras para sus clientes, genera empleo y, especialmente, produce felicidad a su equipo de colaboradores.

LA ESTUPIDEZ EN EL PODER

1
Cuando la estupidez, parapetada en el fanatismo (político o religioso) ocupa los mas altos cargos de un país, suceden cosas tan absurdas, que un ser racional se niega a creer que eso esté pasando realmente. En Colombia está pasando: SE ESTÁ POLITIZANDO EL SERVICIO DE SALUD.

DERECHO A DIFAMAR, INJURIAR Y CALUMNIAR

0
La empresa de Consultorías y Servicios Especiales De La Espriella Lawyers Enterprise “remitirá una solicitud de rectificación al ciudadano que aparece como autor del guión original del espacio difamatorio denominado Matarife"

AGRESIÓN A LA PRENSA EN CUBRIMIENTO DE MARCHAS DEL 21E

0
El Club de la Prensa de Medellín lamenta y rechaza las agresiones verbales y físicas de que fueron víctimas varios periodistas que cumplían con su labor...

PREMIOS CIPA A LA EXCELENCIA PERIODÍSTICA

0
En el marco del Día del Periodista y el Comunicador, que de acuerdo con la Ley 1016 de 2006 se viene celebrando los días 4...

LA POSTVERDAD ASFIXIA LA DEMOCRACIA

0
Congresistas, diputados y concejales que pierden toda la vergüenza y olvidan principios y valores, desconociendo dolosamente “hechos objetivos, ciertos, fácticos”, convirtiendo en “verdad” afirmaciones falsas contra el gobernante de turno y su equipo de trabajo, con la firme intención de hacer daño, no de construir. Las falacias de estos populistas son aceptadas como verdades por su séquito que las multiplican por sus redes sin digerirlas, causándole un gran daño a la democracia.

MEDELLÍN PEQUEÑA “PATRIA BOBA”

0
“No vivas dando tantas explicaciones: los amigos no las necesitan, los enemigos no las creen y los estúpidos no las entienden” Entre el 20 de...

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.

40 años de violencia urbana en el Valle de Aburrá terminan con la voluntad...

0
El director de la ONG Corpades y de Análisis Urbano, Luis Fernando Quijano, no cree que la Paz Urbana que plantea el presidente Gustavo Petro a través del Espacio Sociojurídico de la cárcel de Itagüí se pueda alcanzar sólo con la voluntad de los jefes de estructuras criminales recluidos allí. Asegura que se necesitan más voluntades para erradicar un conflicto que lleva 40 años consolidándose.