EL BUEN PERIODISMO GIRA EN TORNO AL RESPETO POR EL OTRO
Javier Darío Restrepo -padre de la ética
periodística en Latinoamérica- y Ryszard Kapuscinski -periodista, escritor y
poeta polaco- vienen recurrentemente a las reflexiones sobre periodismo cada...
FELIZ NAVIDAD
En la navidad, los católicos celebramos el nacimiento de Jesús, el Hijo de Dios, quien vino a la tierra hace 2012 años a redimir...
El odio da rating y votos
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.
LA LIBERTAD DE PRENSA NO ES OMNÍMODA
Por: Róger Vélez Castaño
El 3 de mayo de 1991, en Namibia, África, se firmó la Declaración de Windhoek, según la cual, "el establecimiento, mantenimiento...
LUIS PÉREZ VA AL DEBATE DE TELEMEDELLÍN PORQUE CREE EN LA...
El candidato a la Gobernación de Antioquia, Luis Pérez, aceptó participar en el Debate con Candidatos a la Gobernación de Antioquia, realizado por el Canal Local de Televisión de Medellín -Telemedellín-, este domingo, 27 de agosto de 2023.
LA POSTVERDAD ASFIXIA LA DEMOCRACIA
Congresistas, diputados y concejales que pierden toda la vergüenza y olvidan principios y valores, desconociendo dolosamente “hechos objetivos, ciertos, fácticos”, convirtiendo en “verdad” afirmaciones falsas contra el gobernante de turno y su equipo de trabajo, con la firme intención de hacer daño, no de construir. Las falacias de estos populistas son aceptadas como verdades por su séquito que las multiplican por sus redes sin digerirlas, causándole un gran daño a la democracia.
Tanto aniquila un arma como la pluma que firma la pauta...
La “parapolítica”, la “yidispolítica”, los falsos positivos, las chuzadas y la feria de notarías, son algunas de las verdades vergonzosas de la política colombiana,...
César Pérez Berrío: La Voz que nunca se apagará en el...
En la madrugada de este viernes, 3 de enero de 2024, el Periodismo antioqueño perdió a una de sus voces más emblemáticas: César Pérez Berrío. “Cesarín”, como lo llamara yo de cariño, dedicó más de cinco décadas de su vida a informar, analizar y compartir reflexiones a través de las ondas radiales. Vencido por el cáncer, partió dejando un legado imborrable en el Periodismo político de Antioquia.
PERIODISMO LIGADO A LA EXISTENCIA DEL OTRO
El Día del Periodista y Comunicador Social, celebrado este 4 de agosto por mandato de la Ley 918 de 2004, es la oportunidad para reconocer el ejercicio de una labor con “valor”, ”pasión”, “compromiso” y muchos otros calificativos que llegan en las tarjetas de felicitación de quienes admiran y respetan el periodismo y ven en él el camino hacia la búsqueda de la verdad en defensa del interés colectivo
“MATONEO”: EXPRESIÓN DE FALTA DE OPORTUNIDADES Y VIOLENCIA URBANA
Carlos Andrés Cardona, concejal de Itagüí por el Polo Democrático Alternativo, habla del niño John Alexander Larrahondo, muerto supuestamente como consecuencia del llamado “matoneo”...