AUDITORIA FORENSE Y LAS ACTIVIDADES ILICITAS AMBIENTALES EN HIDROITUANGO (2)
Hidroituango es el proyecto de la historia que más sanciones ha recibido de las autoridades ambientales por actividades ilícitas contra el medio ambiente. El Proyecto energético más promisorio de Antioquia va a pasar a la memoria de Colombia como el que más errores de ingeniería ha tenido y el que más actividades ilícitas contra el medio ambiente ha realizado. Son 18 los procesos sancionatorios los que le han acusado a Hidroituango las entidades ambientales. Para terminar la obra, es obligatorio tomar medidas serias y decentes, con carácter, para que la buena ingeniería y el respeto a las normas ambientales regresen a la obra y a la Ingeniería antioqueña. La mala ingeniería es corrupción. La violación a las normas ambientales es mala ingeniería y es corrupción.
NEOBANCO CON UN BILLON DE PESOS PARA LOS JOVENES
Nadie sale adelante si no tiene acceso al crédito. Quien no tiene la oportunidad de un crédito, es como un bonsái humano sobreviviendo entre gigantes. El crédito es más efectivo que los subsidios. Colombia tomó el camino de crear subsidios para todo; y no estimula el crédito para generar productividad, empleos independientes, nuevas empresas innovadores. Tener la mente solo en los subsidios, es caminar hacia un país improductivo y pobre. Jóvenes con sus empresas innovadoras, jóvenes propietarios, jóvenes haciendo realidad sus ideas, son la nueva Colombia. El desempleo es la peor peste para un joven o para un ciudadano. Es muy difícil ser buen ciudadano si no se tiene empleo.
EL SALARIO MISERABLE PARA LOS EDILES
Los ediles de las Juntas Administradoras Locales, JAL, son el símbolo legítimo de la participación ciudadana y el enlace primero entre el pueblo y la política. Son elegidos popularmente por sus comunas, sus corregimientos y los barrios. Son la primera antena entre el ciudadano y el voto. La Ley, el Congreso de la República y el Presidente no han tratado con dignidad a los ediles.
AUDITORIA FORENSE DESNUDA ERRORES EN HIDROITUANGO (1)
La Auditoría Forense es una disciplina especial para combatir el fraude y la corrupción, porque permite que un especialista emita ante los jueces conceptos y opiniones de valor técnico, que le permiten a la justicia actuar con mayor certeza.
LA GORGONA: NUEVA CARCEL PARA LOS CORRUPTOS
Los Corruptos deben ser enviados a la Isla Gorgona para que paguen el desangre que le hacen a la patria. Ser enviado a la Isla Gorgona era el mayor miedo y terror para los grandes delincuentes en el pasado. Hay que volver a arreglar a Colombia colocando verdaderos castigos que hagan que los delincuentes desistan de violar la ley.
BAJAR EL IVA DEL 19% AL 6%
El dinero del IVA pagado por los ciudadanos se está quedando en los bolsillos de los más ricos, mediante malas prácticas de exenciones y beneficios tributarios, sin mencionar la evasión. La práctica de hacer deducciones sobre el IVA ocasiona que, al Gobierno solo le llegue una tercera parte o menos, de lo que pagan los ciudadanos. No dicen la verdad a los colombianos.
CENTRAL PARK: OBRA UNICA Y MONUMENTAL
El Central Park es el parque urbano más grande que se ha construido en Colombia en los últimos 50 años, con casi un millón de metros2. Y es posible, que nunca jamás se pueda volver a construir en Colombia un Parque urbano de ese tamaño. La sola tierra podría costar $3 billones de pesos, que es una suma que ningún ente territorial podría asumir.
LEGALIZAR EL MOTOTAXISMO
Lo que más le cuesta a Colombia es la ilegalidad y la informalidad, creada por el mismo estado. En todos los territorios se encuentran actividades decretadas como ilegales o informales, que nacen por falta de presencia del estado. El país está lleno de normas inútiles, que no se aplican, pero se expiden para hacer creer que se está gobernando en todo el territorio. Colombia vive una silenciosa e invisible ilegalidad en muchos territorios.
LAS FIRMAS DIGITALES: MODERNIZACIÓN DE LA POLITICA
Crear un movimiento ciudadano para participar en elecciones populares, es un peregrinaje burocrático lleno de obstáculos. Uno de los más vetustos peregrinajes, es que la Registraduría exige miles de firmas obtenidas en las calles, al sol y al agua, y firmando de cualquier manera y a las carreras. Eso de recoger firmas físicas ya se ve una acción pasada de moda, sumados a la pandemia y a la inseguridad que existe en el país, que hace a la gente temerosa de dejar acercar algún extraño.
EL CANNABIS: LA SALVACION DE LA ECONOMÍA DE COLOMBIA
No habrá quien detenga el negocio legal de la Marihuana medicinal; es la nueva economía verde. La Marihuana ha sido perseguida con fiereza desde hace cientos de años, y ha sobrevivido con dignidad. Los que la fuman o la usan no la niegan. El Cannabis Medicinal ha sido legalizado en más de 60 países. Cada día, el cannabis se mete más a la sociedad, en fabricación de alimentos, en medicina, en veterinaria y en uso industrial, como el cáñamo y el bioplástico. La Comisión de Estupefacientes de la ONU, suaviza la fiscalización internacional del cannabis para facilitar su uso terapéutico,