Inicio Columnistas Jorge Enrique Robledo

Jorge Enrique Robledo

25 ACUSACIONES CONTRA CARRASQUILLA

0
Es probable que Carrasquilla pueda seguir siendo el negociante inescrupuloso que se ha visto. Pero lo que sí no debe ser es ministro en Colombia. Por su bárbaro maltrato a los pobres y porque carece de los mínimos éticos que deben exigirse para ese cargo, así lo absuelva en la Cámara de Representantes el Frente Nacional Duquista. Una vez la demagogia electoral de que “el que la hace la paga” dio sus frutos, Duque premió al que la hizo. Para peor, usó su poder para presionar que el Senado violara la Constitución y reemplazara los criterios democráticos por los autoritarios. ¡Y no ha cumplido tres meses en el poder! (Pruebas contra Carrasquilla)

QUÉ HACER ANTE LA CRISIS DE LOS CONFECCIONISTAS Y LA INDUSTRIA

0
En los últimos días, y antes lo habían hecho los del calzado, se movilizaron en Medellín, Bogotá, Cali y otras ciudades los confeccionistas y los textileros, trabajadores y empresarios.

PEÑALOSA VA CAMINO A LA INMORTALIDAD

0
¡Y también lo hará famoso hacer de Bogotá la única ciudad en el mundo en que el Metro es un alimentador de buses y no al contrario!

EN 2018 LE TOCA A COLOMBIA

0
Un día en un ascensor, una señora me dijo: “Estamos mamados, no, ¡remamados!”, a lo que un joven agregó “de los mismos con las mismas”. Y por donde voy, entre costeños y cachacos, trabajadores y empresarios y del estrato uno al veinte, escucho igual reclamo.

UNIDAD PARA SACAR A COLOMBIA DE LA OLLA

0
Colombia podría funcionar en niveles bastante más altos de progreso y bienestar, como los de los países más exitosos. Porque posee los dos grandes bienes que necesita un país para salir adelante. Un gran territorio con abundantes riquezas y una ciudadanía inteligente, trabajadora y creativa como la que más.

NO CEDER ANTE EL MATONEO DEL FISCAL

0
"El martes iré a la Corte Suprema de Justicia a decir que no tengo nada que conciliar con el Fiscal Néstor Humberto Martínez, quien debe retractarse de su acusación embaucadora e ilegal"

POR FIN, LA BUENA NOTICIA

0
Un proceso de paz con tantas complejidades, tras los horrores de una violencia tan larga, puede generar desacuerdos y hasta reacciones indignadas. Puede incluso entenderse la idea –aunque no la comparto– de que la confrontación armada debió mantenerse, por cualquier cantidad de tiempo y de costos, hasta liquidar a bala a las Farc.

Se gobierna en contra de la ciencia.

0
¿Cómo ve a Colombia en ciencia y tecnología?, le preguntaron a Rodolfo Llinás, uno de los pocos compatriotas que trabajan en la vanguardia del conocimiento universal. “Mal”, respondió, y agregó...

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.