LUIS PÉREZ GUTIÉRREZ RESPONDE A LA CÓLERA DE LA JUNTA SALIENTE...

0
El candidato a la Presidencia de la República, Luis Pérez Gutiérrez, le respondió a la que llamó “colérica” Junta de EPM que renunció colectivamente cuando el Alcalde de Medellín y el Gerente de EPM anunciaron una demanda por 9.9 billones de pesos contra los diseñadores, constructores, interventores y aseguradoras del Proyecto Hidroeléctrico Ituango.

SENTENCIA POR LA VIDA, LA SALUD Y EL AMBIENTE SANO

0
Cada vez veo más cerca la afirmación legal en el sentido que el ambiente sano es un derecho fundamental autónomo y no un derecho de tercera generación, el cual debe ser tutelado en conexidad con los derechos fundamentales a la salud y la vida.

LA ILUSIÓN EN SEGUROS DE EPM

1
El exgobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, plantea que la situación financiera de EPM es dramática. Al levantar el velo del engaño colectivo que se había tendido sobre la contingencia de Hidroituango, quedó develada la verdad sobre los errores constructivos, con daños y pérdidas por 9.9 billones de pesos. El Ex Gobernador plantea que la esperanza de recuperar esas pérdidas son las pólizas de Seguros de la Empresa Mapfre y de Suramericana y Chubb. Sin embargo, la expectativa no es halagüeña. Aquí está el análisis detallado en su artículo “La ilusión en seguros de EPM”.

CÓRDOVA, UN GENERAL LLAMADO ARROJO

0
La gerente de Teleantioquia, Mábel López Segura, hizo la presentación en la Cuarta Brigada del Ejército, de la serie de televisión “Córdova, un General llamado arrojo”....

LA ODIOSA POTESTAD DEL MINISTERIO DE HACIENDA DE «METERLE LA MANO...

1
Con motivo de la nueva Reforma Tributaria anunciada por el gobierno de Iván Duque, cobran valor las palabras del aspirante a la Presidencia de...

IVÁN DUQUE “PIERDE” EN SEGUNDA VUELTA

0
En el supuesto de una segunda vuelta presidencial entre  Iván Duque contra Vargas Lleras estaría en riesgo el escenario de todos contra el Centro Democrático, incluidos los demás partidos políticos que enseñados a las mieles de la mermelada, saben que la austeridad llegará a Gobernar con Duque; igual los medios de información que también endulzados han atacado a este excelente candidato que como una nueva  figura brilla como la nueva esperanza para todos los colombianos.

LLEGÓ LA HORA DE CONSIGNAR LAS CESANTÍAS

0
Estamos a un mes del deber de cumplir con el artículo 99 de la Ley 50 de 1990, como debe ser, pensando en los principios fundamentales constitucionales de la dignidad, la solidaridad y el interés general. El 14 de febrero de 2017 se deben consignar las cesantías de los trabajadores colombianos.

PROMOCIÓN DE REVOCATORIA CON PURULENCIA Y MEZQUINDAD

0
Por: Vidal Vivas Granados Comparto las palabras del senador por el Partido Liberal, Iván Darío Agudelo, en defensa de la gestión del alcalde de Medellín,...

SISTEMA FINANCIERO Y ASEGURADOR AL SERVICIO DEL SECTOR MINERO

0
Me siento muy satisfecho de ser uno de los autores, con el senador y colíder del movimiento “Conservadores de Vida”, Juan Diego Gómez Jiménez, del Proyecto de Ley que busca que los titulares mineros tengan acceso a los servicios ofrecidos por el Sector Financiero y Asegurador Nacional. Sin importar la etapa en que se encuentre el contrato de concesión minera o la clase de título que lo haya legitimado para la exploración y explotación de los yacimientos mineros, estos titulares podrán tener acceso a todas las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera.

CENTRAL PARK: OBRA UNICA Y MONUMENTAL

0
El Central Park es el parque urbano más grande que se ha construido en Colombia en los últimos 50 años, con casi un millón de metros2. Y es posible, que nunca jamás se pueda volver a construir en Colombia un Parque urbano de ese tamaño. La sola tierra podría costar $3 billones de pesos, que es una suma que ningún ente territorial podría asumir.

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.