CANINOS: SENTENCIADOS A MUERTE
Es claro que las conductas pueden moldearse y que los animales de compañía solo son agresivos si existen razones, como falta de socialización, traumas, problemas hormonales, dolores, defensa de su territorio o de sus crías. En el peor de los casos se debe a que son entrenados para peleas, como si estuvieran en el Coliseo Romano. A causa de este comportamiento, muchas veces los perros deben ser sacrificados.
La vida siempre debe protegerse en todas sus expresiones y circunstancias. Si nuestra legislación contempla condena de muerte para especies potencialmente peligrosas, ¿cuál debería ser entonces la sentencia para su tenedor, que no lo cuidó lo suficiente para evitar que llegara a un triste final y que pudo haber incitado en este comportamiento?
LAS AMENAZAS DE ‘SANTRICH’
Estaba cantado. Era previsible. Solo hacía falta que se abrieran las puertas de la celda del narcotraficante alias ‘Jesús Santrich’ para que él emprendiera la fuga hacia Venezuela, desde donde retomaría, junto a ‘Márquez’ y ‘El Paisa’, el control de las redes de narcotráfico de las Farc, redes que valga decir Santos no quiso desmantelar cuando firmó el cacareado “mejor acuerdo posible” con la guerrilla.
LA VICTORIA DE LOS POLÍTICOS DECENTES: UNA NUEVA ERA EN LA...
Por: Aldrin García Balvin.
Como estratega político, me encuentro en desacuerdo con la premisa de que los candidatos que no apelan a la mentira y...
CUIDEMOS A EPM
No es un asunto de regionalismo, ni de soberbia. Las Empresas Públicas de Medellín son un ejemplo a nivel mundial de ese tipo de instituciones que, a pesar de su naturaleza oficial, es dirigida y operada con criterio privado.
PARTIDOS POLÍTICOS SIN JÓVENES
Por: Luis Pérez Gutiérrez
Colombia es un país de partidos políticos sin jóvenes. Los partidos políticos parece que no hacen parte del cambio y eso...
LOS «REHENES» DE LAS FARC
Mucho se ha dicho y escrito desde que se conoció la tardía noticia de que la Jurisdicción Especial de Paz, JEP, decidió imputar a los cabecillas de las Farc por el delito de “toma de rehenes” que, en buen romance, es el secuestro extorsivo de particulares y miembros de la Fuerza Pública.
MEDELLÍN, FEA POR FUERA, BUENA POR DENTRO.
Capital de la nación paisa que se extiende más allá de los límites del departamento de Antioquia, siempre está en primera página, a veces por lo bueno, a veces por lo malo. Medellín, ciudad de la antioqueñidad, cultura y talante repartidos en 124 municipios de la región administrativa, comparte con 9 de ellos una zona metropolitana que los liga por los servicios públicos de EPM: Caldas, La Estrella, Itaguí, Sabaneta, Envigado, Bello, Copacabana, Barbosa.
REFORMA TRIBUTARIA SIN PUEBLO
Las Reformas Tributarias consultan a los ricos pero las paga el pueblo. Al pueblo nunca lo invitan a las grandes decisiones; parece que los gobiernos tienen el síndrome del miedo a la democracia. La participación colectiva de las comunidades solo se da cuando se rebelan, cuando por la presión, ya no aguantan más y se unen para protestar con violencia, porque al parecer las protestas pacíficas parecen inútiles, cuando se tienen gobiernos temerosos a la democracia.
JARDINES VERTICALES PARA LAS CIUDADES
Actualmente, en las zonas urbanas, hay una imposibilidad para cumplir manera efectiva con las compensaciones arbóreas porque se están agotando los espacios para ello. En respuesta a esa situación, las autoridades ambientales deberían contemplar la posibilidad de aceptar, en su lugar, jardines verticales, lo que genera la necesidad de actualizar nuestro marco normativo actual que comprenda las nuevas realidades de los territorios.
NI MUCHO QUE QUEME AL SANTO…
Nuestra preocupación radica en que como muchos blogueros fungen ahora como periodistas, peligrosamente invaden el terreno del periodista profesional sin estar preparados, como en las ruedas de prensa, preguntando sandeces o convirtiéndolas en ruedas de negocios, transmitiendo una negativa imagen del periodismo serio, por aquello de las falsas generalizaciones a las cuales estamos acostumbrados los humanos.