DESPUÉS DE ELECCIONES
Después de elecciones la gente queda contenta con el certificado electoral, muchos hasta lo plastifican, otros le sacan copia para los descuentos del predial. Otros llevan la consigna: “en la próxima vamos a ganar”. Otros quedan tan aburridos como caballo en balcón y otros llegaron a celebrar a las respectivas campañas para rematar con el tamal. Otros tantos esperan la primera vuelta para definir, como en el mundial de futbol, quienes serán los que enfrentan la cara a cara.
LA URGENCIA DE TENER UN FISCAL: GARANTE DE JUSTICIA EN COLOMBIA
En el tablero de la justicia colombiana, la fiscalía es la pieza clave, moviéndose entre la investigación de delitos, la acusación de infractores y la defensa de los intereses de la sociedad. Su autonomía, fundamental para el Estado de Derecho, se enfrenta a la urgencia de elegir un nuevo líder.
¿ÓMICRON, LA VARIANTE DE LA ESPERANZA?
Desde finales del mes de noviembre de 2019, el mundo empezó a recibir noticias de una nueva enfermedad en la ciudad de Wuhan china. Una enfermedad viral, Covid-19, con alto riesgo para los adultos mayores y personas con enfermedades cardiovasculares, diabéticos e inmunosuprimidos. El virus SARS Cov-2 es un enemigo microscópico con alta trasmisibilidad y capacidad de generar un tipo de neumonía grave, que demanda muchos servicios de alta complejidad a nivel hospitalario, sobrepasando la capacidad operativa de los mejores y más modernos servicios de salud en el mundo.
JARDINES VERTICALES PARA LAS CIUDADES
Actualmente, en las zonas urbanas, hay una imposibilidad para cumplir manera efectiva con las compensaciones arbóreas porque se están agotando los espacios para ello. En respuesta a esa situación, las autoridades ambientales deberían contemplar la posibilidad de aceptar, en su lugar, jardines verticales, lo que genera la necesidad de actualizar nuestro marco normativo actual que comprenda las nuevas realidades de los territorios.
AUDITORIA FORENSE DESNUDA ERRORES EN HIDROITUANGO (1)
La Auditoría Forense es una disciplina especial para combatir el fraude y la corrupción, porque permite que un especialista emita ante los jueces conceptos y opiniones de valor técnico, que le permiten a la justicia actuar con mayor certeza.
EL TODO POR EL TODO
Las derrotas políticas son dolorosas, frustrantes y a veces desconcertantes. Aspiré para ocupar por tercera vez una curul en la Cámara de Representantes y el resultado no fue el que esperaba. Pero respetuosa de la democracia y de la libertad de los ciudadanos de elegir a quienes los represente en los cuerpos colegiados expreso mi total adhesión al resultado, esperando, eso sí, que haya claridad absoluta por parte de las autoridades electorales en relación con el escrutinio.
LUIS PÉREZ INVITA A DIRIGENTES Y GOBERNANTES A INVERTIR IMAGINACIÓN Y...
Luis Pérez Gutiérrez ha abogado siempre por la dignidad humana, la cual se encuentra en la Constitución Política de Colombia como base para la...
PROMOCIÓN DE REVOCATORIA CON PURULENCIA Y MEZQUINDAD
Por: Vidal Vivas Granados
Comparto las palabras del senador por el Partido Liberal, Iván Darío Agudelo, en defensa de la gestión del alcalde de Medellín,...
Francisco: Un legado de misericordia y puertas abiertas
Al escuchar la homilía del cardenal Giovanni Battista Re, de 91 años y decano del Colegio Cardenalicio, no pude evitar conmoverme profundamente. Aquel anciano cardenal, con voz serena y temblorosa, fue hilando un retrato espiritual del Papa Francisco que caló hondo en mi alma. Sus palabras resonaban bajo el cielo de Roma como un eco de amor y gratitud, y sentí que cada frase llevaba consigo el peso de una Iglesia entera despidiendo a su pastor. En medio del dolor por la pérdida, la homilía nos envolvió en una atmósfera de paz esperanzadora, como si el mismo Francisco nos hablara al corazón a través de su hermano cardenal.
¿PARA CUÁNDO LA EXPULSIÓN DE ‘TIMOCHENKO’?
Han pasado cerca de 4 años desde la firma del acuerdo Santos-Farc, y la JEP no ha impartido una sola sentencia contra alguno de los miembros de la guerrilla. Me pregunto entonces, ¿en qué otros menesteres estarán enredados los magistrados de ese tribunal cuya única función consiste en “investigar” e imponer benignas sanciones a los cabecillas del terrorismo?