Los gremios tienen derecho a manifestarse con la Constitución en la...

0
El reciente pronunciamiento del Intergremial de Antioquia contra la participación del precandidato presidencial, Daniel Quintero Calle, en un evento de Asobancaria, ha generado un profundo debate sobre los límites de la ética empresarial, la autonomía privada y la legitimidad democrática.

TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA FORTALECE SU PLANTA DE DOCENTES

0
La Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia —TdeA— posesionó a siete docentes de planta.

PREMIOS DE PERIODISTAS PARA PERIODISTAS ENTREGÓ EL CLUB DE LA PRENSA...

0
El Club de la Prensa de Medellín celebraró el Día del Periodista en Colombia, este jueves, 9 de febrero de 2023, con la entrega...

ALCALDE DE MEDELLÍN PIDE PERMISO AL PRESIDENTE GUSTAVO PETRO PARA CONGELAR...

0
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, le envió una carta al presidente de la República, Gustavo Petro, mediante la cual le solicita la autorización para congelar la tarifa de servicios públicos de EPM.

LA REFORMA LABORAL DEL GOBIERNO DE GUSTAVO PETRO BUSCA DEVOLVERLES DERECHOS...

0
La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, radicará ante el Congreso de la República el Proyecto de Ley de Reforma Laboral, el próximo 16 de marzo de 2023. Su propuesta está fundamentada en la estabilidad laboral y en los contratos a término indefinido.

PROCURADORA DELEGADA ANTE EL CONSEJO DE ESTADO PONE EN VILO CURUL...

0
La procuradora Séptima Delegada ante el Consejo de Estado, Idairys Yolima Carrillo Pérez, solicitó realizar un nuevo escrutinio de los resultados que dieron lugar...

MAURICIO TOBÓN ESTÁ CONVENCIDO DE UNA ANTIOQUIA FEDERAL

0
El aspirante a la Gobernación de Antioquia por el movimiento “El Parche”, Mauricio Tobón, le propone al País que piense en la posibilidad de...

EL PARTIDO CONSERVADOR RETOMA SU RUMBO

0
El senador y vocero del Partido Conservador Colombiano, Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, celebra la decisión que tomó la colectividad, de manera unánime, de declararse...

EN UN MES VENCE EL PLAZO PARA RENOVAR 4.000.000 DE LICENCIAS...

0
El Ministerio de Transporte hizo un llamado a renovar las licencias de conducción que se vencen el próximo 20 de junio, para evitar multas...

LA VICTORIA DE LOS POLÍTICOS DECENTES: UNA NUEVA ERA EN LA...

0
Por: Aldrin García Balvin. Como estratega político, me encuentro en desacuerdo con la premisa de que los candidatos que no apelan a la mentira y...

El odio da rating y votos

Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.