DESCUENTOS HASTA DEL 80% A MOROSOS CON LOS IMPUESTOS DE MEDELLÍN

0
El Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda de Medellín invita a los 280 mil deudores morosos de los impuestos de Industria y Comercio, Predial, Alumbrado Público, Teléfonos, Publicidad Exterior Visual, Espectáculos Públicos y otras contribuciones a aprovechar los beneficios que ofrece el Municipio.

DECRETO DE PRESIDENTE DUQUE AMENAZA CON QUEBRAR A 6.000 EMPRESARIOS DEL...

0
Luis Guillermo Orjuela, vicepresidente de Fedecom y presidente de la Corporación Zona Rosa de Medellín, denuncia públicamente que el Decreto Legislativo 579 del 15 de abril...

HOSPITAL DE AMAGÁ OFRECE SU INFRAESTRUCTURA PARA PACIENTES DEL COVID-19

0
El gerente de la E.S.E. Hospital San Fernando de Amagá, Mario Alejandro Cadavid Cadavid, envió una carta al Ministerio de Salud y Protección Social en la que presenta las necesidades que tiene el Hospital para garantizar la atención durante la emergencia sanitaria que está generando el COVID-19.

PRETENSIÓN DE REVOCATORIA EN GIRARDOTA ES CORTINA DE HUMO

1
El alcalde de Girardota, Vladimir Jaramillo García, dice que la solicitud hecha a la Registraduría por un ciudadano para inscribir un comité promotor que le permita adelantar la revocatoria de su mandato, es un ejercicio democrático legítimo. Entiende que también en Girardota existen posiciones contrarias y que la Revocatoria del Mandato es un mecanismo de participación del cual pueden echar mano quienes estén descontentos.

ALERTA ROJA EN ANTIOQUIA

0
Después de tres días consecutivos con una ocupación de las camas de las Unidades de Cuidados Intensivos -UCI- que supera el 79,49% de su...

JUAN FELIPE LEMOS Y FERNANDO ORTIZ ENTRE LA U Y CENTRO...

0
Luis Fernando Ortiz Sánchez aclaró que decidió no ir con Augusto Posada y Guillermo Palacio -no obstante el gran cariño, respeto y agradecimiento que les tiene- porque no le gusta Cambio Radical. Tampoco es cierto que tenga acercamientos con el Partido Conservador y mucho menos con el matiz del senador Juan Diego Gómez.

LA GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA ESTRENA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA

0
A partir del primero de febrero comenzará a operar la nueva estructura administrativa de la Gobernación de Antioquia, la cual contará con las nacientes secretarías de Seguridad y Justicia, Inclusión Social y Familia, Turismo, Tecnologías de Información y Comunicaciones y Suministros y Servicios. Además, nacen las gerencias de Personas Mayores, Personas con Discapacidad y de Corregimientos. También nace la empresa de Parques y Eventos de Antioquia.

PÉRDIDA DE INVESTIDURA EN CONCEJO DE ENVIGADO

0
De acuerdo con este documento de la Procuraduría General de la Nación, el periodista Johnson Galeano ha perdido su investidura como Concejal de Envigado, según el Sistema de Registro de Sanciones e Inhabilidades.

MÁS LUZ MENOS PÓLVORA EN NAVIDAD

0
El personero de Medellín, Rodrigo Ardila Vargas, envió un mensaje de prudencia y tolerancia a todos los medellinenses, ad portas de la llegada de la navidad, una época que para el Titular de la Agencia Local del Ministerio Público es “para estar en familia, con nuestros amigos y vecinos, celebrando alegremente”.

NUEVO DEFENSOR DEL PUEBLO DE COLOMBIA

2
El representante a la Cámara, Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, felicita a Carlos Negrete, nuevo Defensor del Pueblo para el período comprendido entre el 1 de septiembre de 2016 y el 20 de junio de 2020.

El odio da rating y votos

Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.