HONORARIOS PARA EDILES

0
Con la aprobación en el Senado de la República del Proyecto de Ley 54 de 2015, que pasó a sanción presidencial, los miembros de las Juntas Administradoras Locales -JAL-, podrán recibir honorarios por su labor, si así lo disponen los alcaldes, quienes verificarán si cuentan con recursos para este fin.

CONVOCATORIA DEL SENA PARA FORMACIÓN PRESENCIAL Y A DISTANCIA

0
El Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA- abrió las inscripciones para formación en áreas técnicas y tecnológicas, presencial y a distancia, en todas sus regionales en el País. Las inscripciones empezarán este miércoles, 5 de agosto, y van hasta el domingo, 9 de agosto.

12 DATOS ECONÓMICOS QUE TENÍAN A ANTIOQUIA CAMINO A LA BANCARROTA

0
El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, hizo su rendición de cuentas de los dos primeros años al frente de los destinos de los...

URABÁ: DEPARTAMENTO 33 DE COLOMBIA

0
El exdiputado de Antioquia, Norman Correa, llama la atención sobre el malestar que se ha venido generando entre habitantes y dirigentes del Urabá antioqueño debido al descuido de que han venido siendo objeto por parte de los gobiernos nacional y departamental.

PICO Y CÉDULA DE CINCO DÍGITOS

1
Los 10 alcaldes metropolitanos del Valle de Aburrá decidieron que el pico y cédula será de cinco dígitos por día, a partir del lunes, 1 de junio. Así lo informó el director del Área Metropolitana, Juan David Palacio Cardona.

ACCIONES CONTRA EL ´PAGA DIARIO´

0
El 'paga diario' o ´gota a gota´ es un delito que afecta a millones de personas incautas, muchas de ellas pequeños comerciantes, quienes no tienen acceso al crédito que ofrecen las entidades financieras reguladas por la Ley. Es ejercido por inescrupulosos que no sólo amenazan la economía de estas personas, sino sus vidas, al pagar obligados o no poder pagar cuotas usureras de más del 10 %.

OCTUBRE: MES DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA

0
La diputada de Antioquia, Ángela María Cano, aplaude la aprobación de la Ordenanza “por medio de la cual se institucionaliza el mes de octubre como el mes de la prevención del cáncer y el 19 del mismo mes como la fecha para recordar la importancia del diagnóstico temprano del cáncer de mama”. De acuerdo con la exposición de motivos, el cáncer de mama se ha convertido en la principal causa de la muerte de mujeres en el mundo, una de cada ocho mujeres contraerá la enfermedad durante su vida, en Colombia muere un 30 por ciento de mujeres por una tardía detección de la enfermedad, un 90 por ciento de las mujeres que son diagnosticadas a tiempo pueden salvarse y los hombres también son susceptibles de adquirir el cáncer de mama.

OCHO SUBREGIONES DE ANTIOQUIA TENDRÁN RESTRICCIÓN DECEMBRINA EN LA MOVILIDAD Y...

2
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y los alcaldes y alcaldesas de las ocho subregiones del Departamento, por fuera del Valle de Aburrá,...

PRIMERA RED DE VEEDURÍAS DE COLOMBIA NACE EN MEDELLÍN

0
La Personería de Medellín presentará a la comunidad la Red de Veedurías Ciudadanas de Medellín y del Valle de Aburrá –REDVA-, la primera Red de veedurías en todo el País.

LA SALUD ES UN DERECHO FUNDAMENTAL AUTÓNOMO

1
El fiscal de Asmedas, Luis Fernando Muñoz Ramírez, celebra la sanción por parte del Presidente de la República y del Ministro de Salud de la Ley Estatutaria de Salud. El también Precandidato a la Alcaldía de Medellín por el Polo Democrático Alternativo, afirma que la salud recuperó con esta Ley su carácter de derecho constitucional fundamental autónomo, y de esta manera dejará de ser un negocio para las EPS.

El odio da rating y votos

Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.