ACCIONES CONTRA EL DÉFICIT DE VIVIENDA EN ANTIOQUIA

0
En Antioquia, donde habitan aproximadamente 6.5 millones de personas que conforman cerca de 1.5 millones de familias, el déficit cuantitativo de vivienda es de 54.668 viviendas, según la encuesta de calidad de vida realizada en 2013 por la Gobernación. De esta cantidad, el déficit en las áreas urbanas es de 28.794 viviendas y 25.874 en las zonas rurales. Estos datos estadísticos son los que nos estimulan en el Fondo Nacional del Ahorro –FNA- a seguir orientando sus programas hacia la satisfacción de la necesidad de vivienda en este Departamento, como lo venimos haciendo en las diferentes regiones del País.

PERFIL DE FRANCIA (3)

0
Afortunados fuimos los colegiales de mi generación al tener dentro del programa de los dos últimos años de enseñanza media el francés como materia obligatoria. Infortunadamente a la edad que tuvimos que estudiar la más hermosa de todas las lenguas del mundo, la más elegante, sensual y cautivadora, no se tiene disposición anímica para comprender tan bello y fascinante lenguaje, pues estábamos inmersos en resolver nuestro alboroto hormonal que llega a su máxima cima en estos años de adolescencia.

LOS TRASHUMANTES DE LA TIERRA

0
Son millones de seres humanos que huyen de sus propias raíces y de sus tierras convertidas en campos de batallas. Arrasados por la violencia, empacan sus utensilios y ropas para no morir o caer prisioneros de los bárbaros que heredaron las guerras tribales de sus antepasados o que desataron los nuevos gobernantes. El gran problema de los migrantes que llegan a las costas europeas del mar Mediterráneo, son el efecto de las guerras y de los gobiernos árabes y musulmanes en Asia Menor y en el África contemporánea.

SER EX MAGISTRADO, UN GRAN NEGOCIO

0
Creo que con lo que pasa en la Rama Jurisdiccional a nivel de las cortes con su merecido desprestigio, se ha reducido el número de abogados que quieran ser magistrados. Al menos de los que quieren llegar a prestar un buen servicio a la administración de justicia.

UN REFERENDO PARA EL PROCESO DE PAZ

0
Llevamos varios días escuchando el tire y afloje entre el Gobierno y el uribismo por identificar el medio más idóneo para legitimar el proceso de paz de cara al pueblo. A simple vista la opción del Referendo es la más idónea y necesaria. Al proceso de paz le hace bien que el pueblo se le sume y le respalde. Pero ocurre que al gobierno no le ha interesado de manera decisiva, al menos por ahora, pulsar ese respaldo ciudadano. Lo hizo, porque estaba obligado, interesado en la reelección. Asegurada omitió la vista a los aspectos internos para jugarse la suerte del proceso de paz en la esfera externa.

GUADALUPE: LUZ ENTRE MONTAÑAS

0
Guadalupe, municipio ubicado en la región Norte Antioqueño, llamado antes Higuerón, tomando su nombre en honor de la Virgen de Guadalupe en México. Para llegar a Guadalupe se pasa por Barbosa, Gómez Plata, Carolina y se llega a la luz entre montañas. Limita con Anori, Amalfi, Angostura. Tiene una población aproximada de seis mil habitantes, entre los que viven en la zona urbana y una parte muy representativa en las veredas.

HACIA LA HECATOMBE

0
Santos no es culpable por la caída del precio del barril, pero si es el responsable único y directo de la dramática disminución en la producción cayendo casi en 300 mil barriles al día. El reverdecimiento de la violencia terrorista hirió mortalmente la confianza de las compañías exploradoras y explotadoras. La mano débil del Gobierno frente al crimen despejó el camino para que los ilegales volvieran a extorsionar con total libertad e impunidad.

PARQUE EDUCATIVO INNOVA

0
El Parque Educativo Innova (de Girardota) será la casa de la innovación, la tecnología y del intercambio de saberes, sin dejar de lado la expresión y el fomento de la cultura, el desarrollo de talentos, la investigación, el uso de las TIC y la diversión, apoyada en la ciencia y la tecnología.

ALZA DEL DÓLAR FORTALECE PROGRAMA DEL FNA “COLOMBIANOS EN EL EXTERIOR”

0
Pese a que el alza del dólar ha perjudicado a muchos colombianos, especialmente a los importadores, este fenómeno se convierte en punto a favor para aquellos nacionales que viven en Estados Unidos y cada mes envían parte de sus ganancias a sus familiares en Colombia a través de remesas.

LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN GIRARDOTA

0
La política pública de seguridad alimentaria existe en Girardota. Esto quiere decir que su implementación no depende de la buena voluntad del alcalde de turno, sino que como política pública, es una obligación. Y aquí en Girardota, es para satisfacer las necesidades de toda la población que así lo requiera: además de las madres gestantes y lactantes y de los niños y adolescentes en edad escolar, los adultos mayores disfrutan de un comedor popular en el que toman su desayuno, su almuerzo y su comida.

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.