ANDREE URIBE: UNA ALCALDESA (E) CON UN PALMARÉS EN LA SALUD...

0
La secretaria de Salud de Medellín, Andree Uribe Montoya, asumió como alcaldesa encargada de la Ciudad este miércoles, 1 de junio de 2022, designada por el Gobierno nacional.

498 MIL ESTUDIANTES DE MEDELLÍN VUELVEN A CLASES SIN TAPABOCAS

0
En cumplimiento de los lineamientos del Ministerio de Salud y gracias al avance del Plan de Vacunación, la Alcaldía de Medellín se suma a la eliminación del uso del tapabocas en los entornos escolares de la Ciudad, a partir de este lunes, 16 de mayo de 2022.

SABANETA TRASCENDIÓ LA CRISIS DEL COVID-19 PARA EL BIENESTAR INTEGRAL DE...

0
Sabaneta eso uno de los 78 municipios colombianos que están habilitados para que a partir del 1 de mayo de 2022 sus habitantes dejen de usar obligatoriamente el tapabocas en espacios cerrados. Según su alcalde, Santiago Montoya Montoya, han cumplido por encima del 100% en el proceso de inoculación. 

ADIOS AL TAPABOCAS EN MEDELLÍN EN ESPACIOS CERRADOS Y AULAS DE...

0
Gracias al avance del Plan Municipal de Vacunación, Medellín superó el 40% de la población con tercera dosis contra el COVID-19. O sea que a partir del domingo, 1 de mayo de 2022, queda levantada la obligatoriedad del tapabocas en espacios cerrados específicos como cines, centros comerciales, restaurantes, discotecas, bares, gastrobares y eventos masivos, de acuerdo con los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social.

MEDELLÍN ESTÁ A 66 MIL DOSIS DE ELIMINAR EL TAPABOCAS EN...

0
Frente al anuncio del Ministerio de Salud de flexibilizar las medidas contra el COVID-19, como el uso de mascarillas en espacios cerrados, a partir del 1 de mayo, en ciudades con vacunación superior al 70% en esquemas completos y 40% en dosis de refuerzo, la Secretaría de Salud de Medellín informó que la Ciudad cuenta con el 96.2% con una dosis, 85% con esquemas completos y 37% con dosis de refuerzo.

ASOBARES CELEBRA “DESESCALAMIENTO” DE MEDIDAS CONTRA EL COVID-19

0
Juan Pablo Valenzuela, presidente de Asobares – Antioquia, dice que la decisión del gobierno del presidente Iván Duque de flexibilizar las medidas contra el COVID-19, como el uso de mascarillas en espacios cerrados y la exigencia del carnet de vacunación, a partir del 1 de mayo, es una excelente noticia para los bares, discotecas, restaurantes y gastrobares.

NUEVA TORRE DE HOSPITALIZACIÓN DEL MANUEL URIBE ÁNGEL PARA ENVIGADO, EL...

0
Con la entrega de la nueva torre de hospitalización del Hospital Manuel Uribe Ángel -HMUA- de Envigado se incrementa en un 50 % la capacidad de atención para cualquier tipo de patologías. Según la directora del Hospital, Martha Lucía Vélez, ahora podrán recibir en hospitalización más de 6.700 pacientes adicionales.

EL PLAN DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 NO DESCANSA EN SEMANA...

0
Medellín tendrá 50 puntos de inmunización contra la COVID-19 hasta este miércoles santo y 35 puntos extra murales los días jueves, viernes, sábado y domingo santo

EL 14 DE MARZO SERÁ EL DÍA NACIONAL DE LA ENDOMETRIOSIS

0
El objetivo del Representante y Candidato a la Cámara con el número 115 en el tarjetón de Centro Democrático con este Proyecto es establecer por medio de la detección, diagnóstico, estudios, control, tratamiento, medicamentos y terapias tempranas y oportunas el abordaje integral e interdisciplinar de la endometriosis, declarándola como enfermedad crónica e incapacitante, que reduce la autonomía y afecta en forma negativa la calidad de vida de las mujeres que lo padecen.

LA REFORMA AL SISTEMA DE SALUD DEPENDE DE LA RENOVACIÓN DEL...

0
Carolina Corcho, vicepresidente de la Federación Médica Colombiana, celebró que candidatos al Senado de la República por las coaliciones “Centro Esperanza” y “Pacto Histórico”, los movimientos “Estamos Listas”, “SOS” y “Fuerza Ciudadana” y el Partido Liberal hubieran atendido la convocatoria al Foro “Candidatos al Senado: Análisis de la Reforma Estructural al Sistema de Salud”. Se excusaron los candidatos de la coalición “Equipo por Colombia” y los partidos Centro Democrático, Partido de la U y Cambio Radical.

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.