LA ESTUPIDEZ EN EL PODER
Cuando la estupidez, parapetada en el fanatismo (político o religioso) ocupa los mas altos cargos de un país, suceden cosas tan absurdas, que un ser racional se niega a creer que eso esté pasando realmente. En Colombia está pasando: SE ESTÁ POLITIZANDO EL SERVICIO DE SALUD.
CRÍTICA Y POLÍTICA DE ODIOS
Esta vez le tocó a la derecha. “El desquite”, pensarán algunos, aún molidos de la “paliza” mediática sufrida al principio de la semana por cuenta de “la vieja esta”, expresión que se le salió al Presidente de la República, refiriéndose a la senadora Aida Abella.
STARBUCKS SE SUMA A EMPRESAS QUE BUSCAN DETENER EL DISCURSO DE...
“Sólo el periodismo salvará el periodismo” hace parte de una rememoración del periodista Rodrigo Pardo sobre un certamen académico en Londres donde se analizaron las redes sociales y la postverdad. Dicha frase apareció en una gran pancarta, refiriéndose a la necesidad de un periodismo capaz de recuperar su esencia: confianza, credibilidad y respeto por su seriedad, responsabilidad y compromiso con la verdad y con su dimensión ética.
LA POSTVERDAD ASFIXIA LA DEMOCRACIA
Congresistas, diputados y concejales que pierden toda la vergüenza y olvidan principios y valores, desconociendo dolosamente “hechos objetivos, ciertos, fácticos”, convirtiendo en “verdad” afirmaciones falsas contra el gobernante de turno y su equipo de trabajo, con la firme intención de hacer daño, no de construir. Las falacias de estos populistas son aceptadas como verdades por su séquito que las multiplican por sus redes sin digerirlas, causándole un gran daño a la democracia.
LA BANDA DEL PAJARITO
Así titula la periodista Vicky Dávila su columna en la revista Semana, con un epígrafe que lo dice todo: “Tú eres un delincuente, porque lo digo yo”, o, peor aún, “alguien me paga para decirlo”.
DERECHO A DIFAMAR, INJURIAR Y CALUMNIAR
La empresa de Consultorías y Servicios Especiales De La Espriella Lawyers Enterprise “remitirá una solicitud de rectificación al ciudadano que aparece como autor del guión original del espacio difamatorio denominado Matarife"
DERECHO A LA LIBERTAD DE PRENSA NO ES “PATENTE DE CORSO”...
Una democracia fuerte, libre y organizada, fundada en la separación de los poderes públicos, necesita de la existencia de otro “poder” inobjetable que garantice claridad permanente: el periodismo libre que haga control social, que investigue y que denuncie. Pero, al mismo tiempo, un periodismo responsable, humilde y humano, orgulloso de su libertad necesaria -que debe ser defendida, protegida y promocionada- pero consciente de sus límites. Porque la libertad de prensa, de opinión y de expresión no puede ser la "patente de corso" para vulnerar otros principios y derechos fundamentales como los principios de la dignidad humana y de la presunción de inocencia y los derechos a la intimidad, al buen nombre, a la honra y al debido proceso.
EL BUEN PERIODISMO GIRA EN TORNO AL RESPETO POR EL OTRO
Javier Darío Restrepo -padre de la ética
periodística en Latinoamérica- y Ryszard Kapuscinski -periodista, escritor y
poeta polaco- vienen recurrentemente a las reflexiones sobre periodismo cada...
SIN EL PERIODISMO CAERÍAMOS EN UN IMPERIO DE ARBITRARIEDAD Y MIEDO
La entrega de los premios "Manuel del Socorro Rodríguez" por parte del Club de la Prensa de Medellín es, por supuesto, la exaltación de...
PERIODISMO PARA DIGNIFICAR
El presidente del Círculo de Periodistas de
Antioquia –CIPA-, Hugo Gómez, llama la atención sobre la importancia
dignificadora del periodismo. Se refiere a que si el...