50 AÑOS DEL CONTRATO QUE PERMITIÓ LA INUNDACIÓN DE EL PEÑOL

1
Este 12 de abril se cumplen 50 años del Contrato Maestro firmado entre el Municipio de El Peñol y EPM, mediante el cual la...

FREDONIA PIDE PREVENCIÓN DE OTRA TRAGEDIA COMO LA DE COMBIA

0
El representante a la Cámara, Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, respalda la petición que les están haciendo los habitantes de Fredonia, municipio del Suroeste antioqueño, a los gobiernos departamental y nacional, en especial a Margarita María Moncada, directora (E) del Departamento Administrativo para la Prevención, Atención y Recuperación de Desastres de Antioquia –DAPARD-.

170 NUEVAS VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL EN GIRARDOTA  

2
El director de Comfenalco - Antioquia, Carlos Mario Estrada Molina, y el alcalde de Girardota, Vladimir Jaramillo García, entregarán este jueves, 2 de noviembre, la tercera y cuarta etapa de la Urbanización Juan Pablo II, las cuales beneficiarán a 170 familias de este municipio del Norte del Valle de Aburrá. 

CALUMNIAR E INJURIAR EN MEDIOS Y REDES PUEDE SALIR CARO

0
Mucha gente confunde la libertad de expresión con las calumnias e injurias que se difunden por las redes sociales o se disfrazan a través de artículos de opinión. Calumniar e injuriar son delitos contemplados en el Código Penal Colombiano, los cuales se castigan con penas hasta de cuatro años de prisión y con multas hasta de 1.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

AVENIDA ORIENTAL: DE PIRÁMIDES A CORREDOR VERDE

0
La Alcaldía de Medellín sembrará 308 árboles y arbustos en la Avenida Oriental. Con ellos reemplazará  las 240 pirámides que en 2007 construyó la Administración de Sergio Fajardo. De esta manera, este sector del Centro de Medellín mitigará los niveles actuales de ruido en ese corredor. Se calcula una reducción estimada de hasta 2° centígrados de la temperatura ambiente, además de la disminución en los niveles de gases contaminantes que influyen en el calentamiento global.

PONY FÚTBOL EN GIRARDOTA

0
Por segundo año consecutivo Girardota será la sede del Zonal Metropolitano del Vallé de Aburrá, Medellín y Antioquia del Pony Fútbol femenino, que contará con la visita de 28 equipos femeninos. Para el Zonal Municipal, Girardota participará con nueve equipos masculinos.

PLAN DE ABANDONO DE INDUSTRIAS CONTAMINANTES EN GIRARDOTA

0
En Girardota se realizó este miércoles, 1 de marzo, la primera jornada del Día sin Carro y sin Moto del año. Desde hace un año, cuando se presentó la contingencia ambiental metropolitana, en este municipio del Norte del Valle de Aburrá se viene aplicando esta medida cada dos meses, además del pico y placa unificado con el resto de municipios de la Subregión.

DERECHO A LA LIBERTAD DE PRENSA NO ES “PATENTE DE CORSO”...

1
Una democracia fuerte, libre y organizada, fundada en la separación de los poderes públicos, necesita de la existencia de otro “poder” inobjetable que garantice claridad permanente: el periodismo libre que haga control social, que investigue y que denuncie. Pero, al mismo tiempo, un periodismo responsable, humilde y humano, orgulloso de su libertad necesaria -que debe ser defendida, protegida y promocionada- pero consciente de sus límites. Porque la libertad de prensa, de opinión y de expresión no puede ser la "patente de corso" para vulnerar otros principios y derechos fundamentales como los principios de la dignidad humana y de la presunción de inocencia y los derechos a la intimidad, al buen nombre, a la honra y al debido proceso.

PLAN QUEBRADAS DEL VALLE DE ABURRÁ

0
La Gobernación de Antioquia, Corantioquia, Cornare, EPM, el Metro de Medellín, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y las 10 alcaldías de la Subregión, que conforman el Convenio “Nuestro Río”, presentaron este miércoles, 17 de mayo, los alcances del “Plan Quebradas” del Valle de Aburrá, que contempla la intervención integral de 19 afluentes del Río Medellín.

CINCO ÁREAS PROTEGIDAS TIENE EL VALLE DE ABURRÁ

0
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá, la Alcaldía de Envigado y el Instituto Alexander Von Humboldt anunciaron la declaratoria de un Área Protegida de Recreación Urbana en este municipio del Sur de Valle de Aburrá,

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.

El Poli llega a seis municipios con programas técnicos laborales gratuitos gracias a las...

0
El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid se suma al programa “Becas Jóvenes Pa’lante Antioquia”, una iniciativa liderada por la Gobernación de Antioquia para llevar...