Cara a cara en Urabá estuvieron el gobernador Andrés Julián Rendón...

0
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, le pidió al presidente de la República, Gustavo Petro, que le entregue las vías de Cuarta Generación a Antioquia -fundamentales para el desarrollo de la Subregión de Urabá, del Departamento y del País- para que puedan ser concluidas.

Entre demagógica y lógica califican diputados de Antioquia propuesta de “un...

0
La propuesta del expresidente Álvaro Uribe Vélez de convocar a “un millón de amigos” para que cada uno ponga “un millón de pesos” y con ese recaudo terminar las vías 4G que están en jurisdicción de Antioquia y no quiere terminar el Gobierno nacional, tiene peros hasta en diputados de la coalición del gobierno, que es de Centro Democrático.

El Gobernador de Antioquia invitó a los empresarios y al Alcalde...

0
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, invitó a los empresarios antioqueños y al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, reunidos en la Asamblea Anual de Proantioquia, a que se unan a la iniciativa del expresidente Álvaro Uribe Vélez de “un millón de amigos con un millón de pesos” para financiar las obras de infraestructura vial de Antioquia.

De 501 hallazgos, 262 van a la Procuraduría, 156 a la...

0
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, presentó este lunes, 4 de marzo de 2024, un informe sobre 501 hallazgos sobre presuntos casos de...

Alcaldía de Medellín desmiente Circular que prohibía contratar a personas que...

0
La Secretaría de Gobierno y Gestión del Gabinete de Medellín desmintió la veracidad de la Circular SDGG2024600000100 de febrero de 2024 en la que se les prohibía a los secretarios de despacho, directores de departamento y entes descentralizados la “vinculación de individuos que hayan servido a los intereses de la administración anterior”, “con el propósito de garantizar la transparencia y la idoneidad en la contratación de personal para la actual administración”.

Empieza restricción a la movilidad de vehículos de carga y volquetas...

0
Este lunes, 4 de marzo de 2024, inicia la medida de Pico y Placa ambiental para vehículos de servicio público y privado de carga y volquetas en Medellín. Para modelos 2009 y anteriores, la medida aplica entre las 5:00 y las 08:30 de la mañana y desde las 05:30 de la tarde y las 09:00 de la noche.

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá declara Nivel de Prevención...

0
Este lunes, 4 de marzo de 2024, empieza el Nivel de Prevención por la calidad del aire en el Valle de Aburrá

Anteproyecto del Plan de Desarrollo de Medellín pasa a revisión del...

0
El texto del Plan de Desarrollo Distrital de Medellín, que recoge la propuesta de gobierno del alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga y las necesidades de la gente, será revisado y discutido por el Consejo Territorial de Planeación -CTP-, integrado por representantes de sectores económicos, sociales, ecológicos, educativos, culturales y comunitarios.

Concejales de Envigado, Sabaneta e Itagüí levantaron sus voces unidas por...

0
Los concejales de Envigado, Itagüí y Sabaneta realizaron una sesión conjunta con los alcaldes de los tres municipios y sus equipos de trabajo, la Directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el Comandante Operativo de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, para presentar diferentes proyectos con los que buscan mejorar la calidad de vida de la población del Sur del Valle de Aburrá, que corresponde al 20% de los ciudadanos que habitan la Subregión .

Alcalde de Medellín alerta sobre una emergencia ambiental

0
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, anunció la declaratoria de la emergencia ambiental en la Ciudad porque encuentra una situación muy delicada en torno a la recolección y disposición final de los residuos sólidos.

40 años de violencia urbana en el Valle de Aburrá terminan con la voluntad...

0
El director de la ONG Corpades y de Análisis Urbano, Luis Fernando Quijano, no cree que la Paz Urbana que plantea el presidente Gustavo Petro a través del Espacio Sociojurídico de la cárcel de Itagüí se pueda alcanzar sólo con la voluntad de los jefes de estructuras criminales recluidos allí. Asegura que se necesitan más voluntades para erradicar un conflicto que lleva 40 años consolidándose.

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.