CAPTURADO OTRO CABECILLA DEL CLAN DEL GOLFO 

0
En la Vereda Las Piedras del Municipio de Abriaquí fue capturado Juan Carlos Álvarez, alias "Brayan o Mano de Trinche", presunto cabecilla del Clan del Golfo.  

GOBIERNO Y FARC NO TIENEN VOLUNTAD PARA REPARAR VÍCTIMAS

0
La representante a la Cámara, Regina Zuluaga, insiste en que el País debe tener los ojos puestos en los bienes que las FARC tienen que entregar al Gobierno antes del próximo 1 de agosto para que se verifique cuántos realmente son, su cuantía exacta y que su destinación sí sea la reparación de las víctimas.

CAPTURADA BANDA DE TRAFICANTES AL MENUDEO EN “EL BRONX” DE MEDELLÍN

0
Cerca de 800 efectivos de la Policía Nacional realizaron un mega operativo contra el microtráfico y el narco menudeo en la Avenida de Greiff, vía conocida como el “Bronx de Medellín”. 

EL PRESIDENTE DUQUE DA INSTRUCCIONES PARA RESTABLECER EL ORDEN PÚBLICO AFECTADO...

0
Mediante Decreto 575 de este 28 de mayo de 2021, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, ordenó a los gobernadores del Cauca, Valle del Cauca, Nariño, Huila, Norte de Santander, Putumayo, Caquetá y Risaralda y a los alcaldes de Cali, Buenaventura, Pasto, Ipiales, Popayán, Yumbo, Buga, Palmira, Bucaramanga, Pereira, Madrid, Facatativá y Neiva que coordinen con las autoridades militares y de policía la asistencia militar para que procedan a afrontar y superar los hechos que en sus jurisdicciones han venido alterando gravemente la seguridad y la convivencia.

PLAN DEPARTAMENTAL DE PAZ

1
Tatiana Gutiérrez Pérez, gerente de Paz y Posconflicto de Antioquia, tiene el compromiso de materializar la idea del Plan Departamental de Paz que el gobernador Luis Pérez le propuso al presidente Santos el 21 de marzo, cuando con otros 13 gobernadores se reunió en la Casa de Nariño para llegar a acuerdos alrededor del proceso de desmovilización y desarme que se está cumpliendo en las zonas veredales transitorias de normalización.

TATIANA GUTIÉRREZ PÉREZ: GERENTE DE PAZ DE ANTIOQUIA

0
Ante el gobernador Luis Pérez Gutiérrez se posesionó Tatiana Gutiérrez Pérez como Gerente de Paz de Antioquia, quien dijo que “convivir en paz es el mejor escenario que puede tener un país y un departamento”.

La verdad sobre la “Donbernabilidad” según ex – Comisionado de Paz

0
El candidato a la Cámara de Representantes, Luis Carlos Restrepo, debe denunciar ante la Fiscalía todo lo que sabe sobre el supuesto pacto que...

LO DE SANTIAGO URIBE ES UN SECUESTRO: MARGARITA RESTREPO

0
Margarita Restrepo, representante a la Cámara de Centro Democrático, dijo que lo que hicieron con Santiago Uribe es un secuestro, y no tiene nada de diferente a lo que hizo Venezuela con Leopoldo López.

10 BANDAS CRIMINALES DELINQUEN EN BELLO

0
10 son las bandas criminales que tienen presencia en Bello, según lo evidencia el mapa presentado por el Consejo de Seguridad Departamental, en la mañana de este martes, 3 de septiembre. “Pachelly”, “Niquía”, “El Mesa”, “Mirador”, “Los Chatas”, “Los Triana”, “La Camila”, “Los Peludos”, “Los del 12” y “San Pablo” son los grupos que tienen su actuar delictivo en este municipio del Norte de Valle de Aburrá.

ÁLVARO VILLARRAGA NO DESCONOCE PROCESO DE EXTERMINIO DE ESPERANZA PAZ Y...

0
El politólogo Álvaro Villarraga Sarmiento, presidente de la Fundación Cultura Democrática y director del Área de Acuerdos de la Verdad del Centro de Memoria Histórica, manifestó...

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.