ENCUESTA SOBRE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN BELLAVISTA Y EL PEDREGAL

0
La defensa y protección de los derechos humanos de los internos e internas de las cárceles Bellavista y El Pedregal por parte de la Personería de Medellín, no pueden obedecer sólo a percepciones.

EL EXTERMINIO DE ESPERANZA, PAZ Y LIBERTAD

0
842 desmovilizados del Ejército Popular de Liberación –EPL-, en marzo de 1991, y posteriores militantes del movimiento político Esperanza, Paz y Libertad, fueron victimizados por miembros de las Autodefensas Unidas de Colombia y de las FARC y por agentes del Estado.

UN CÓDIGO PARA LA PAZ Y LA CONVIVENCIA

0
El representante a la Cámara, Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, celebra la puesta en marcha del Nuevo Código Nacional de Policía y Convivencia a partir de este lunes, 30 de enero de 2017, en desarrollo de la Ley 1801 de 2016. Está convencido de que su acatamiento va a garantizar una reducción considerable de conflictos, de tal manera que se van a crear las condiciones de armonía social necesarias para la paz que se está buscando mediante la negociación con grupos armados como las FARC y el ELN.

MEDELLÍN SOLICITA EL REGRESO DEL BATALLÓN DE POLICÍA MILITAR

0
Medellín necesita, además, un Batallón de Policía Militar que coadyuve a conseguir la seguridad, la tranquilidad y la paz que vienen solicitando a gritos...

RESOCIALIZACIÓN Y DISMINUCIÓN DE PENAS EN EL PEDREGAL

0
La Presidenta de la Asamblea de Antioquia y la Directora de ACOPI Antioquia encontraron en la cárcel El Pedregal de Medellín una bodega llena de telas entregadas por la DIAN y un lote de maquinaria inutilizado. El objetivo de su visita es dinamizar la actividad laboral de las internas con fines de resocialización y redención de penas.

DIRECTOR DE LA POLICÍA NACIONAL SEPARA DE SU CARGO AL COMANDANTE...

0
La Dirección General de la Policía Nacional informó la noche de este viernes, 9 de julio de 2021, que separó de su cargo al comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, Brigadier General Pablo Ferney Ruiz Garzón. En el transcurso del día había sido separado de su cargo el jefe de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) en el Valle de Aburrá, Teniente Coronel Jair Morales.

LAS CÁRCELES DE ANTIOQUIA ESTÁN LLENAS DE JÓVENES LADRONES

0
El diputado de Antioquia, Saúl Úsuga, recuerda que el hacinamiento en las cárceles de Colombia supera el 53 %; los delitos con mayor impacto carcelario y por los cuales han entrado más personas a los establecimientos de reclusión son el hurto, con 4.213 ingresos, y el microtráfico, con 3.761 ingresos.

EL DERECHO AL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD TIENE LÍMITES

0
De acuerdo con el personero de Medellín, Guillermo Durán Uribe, el decreto que presentará el presidente de Colombia, Iván Duque, para darle facultades a la Policía Nacional para confiscar cualquier dosis de droga, inclusive la dosis mínima, además, de poder sancionar la conducta como atentado contra la convivencia, no atropella el derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad.

FISCALÍA IMPUTARÁ CARGOS A JUAN GÓMEZ MARTÍNEZ

1
La Audiencia de Formulación de Imputación de cargos se produce después de una fallida Audiencia de Conciliación entre Juan Gómez Martínez y Álvaro Vásquez Osorio -quien instauró la denuncia penal por injuria y calumnia desde el año 2011- y dos Audiencias de Imputación de cargos en septiembre y noviembre de 2015 a las cuales no comparecieron los denunciados.

CABECILLAS DE MEDELLÍN A CÁRCEL DE MÁXIMA SEGURIDAD DE VALLEDUPAR

0
Con el fin aislarlos y evitar que sigan dando órdenes desde las prisiones en que se encontraban recluidos, fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Valledupar alias "Johny caca", "Draculín", "Lindolfo", "Cuero", "Juancito" y "Pesebre". El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, aseguró que estas personas son responsables de los problemas de orden público que aquejan la Comuna 13 de la Ciudad. 

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.