ANTIOQUIA ES SALUD

0
Gabriela Cano, secretaria de Salud y de Protección Social de Antioquia, dice que el Acuerdo de Punto Final a la crisis de la salud en el Departamento es una excelente noticia, pero debe el Gobierno Nacional comprometerse con el cumplimiento de la parte que le corresponde.

SABANETA TRASCENDIÓ LA CRISIS DEL COVID-19 PARA EL BIENESTAR INTEGRAL DE...

0
Sabaneta eso uno de los 78 municipios colombianos que están habilitados para que a partir del 1 de mayo de 2022 sus habitantes dejen de usar obligatoriamente el tapabocas en espacios cerrados. Según su alcalde, Santiago Montoya Montoya, han cumplido por encima del 100% en el proceso de inoculación. 

ASOCIACIÓN DE MEDICINA INTERNA RECOMIENDA CONFINAMIENTO DE 14 DÍAS

0
La Asociación Colombiana de Medicina Interna -ACMI- propone, entre otras recomendaciones, “implementar un confinamiento total” durante 14 días en aquellas poblaciones donde se ha evidenciado aumento tanto de contagios como de muertes por COVID-19.

RENUNCIA DE LA SUBSECRETARIA DE GESTIÓN DE SALUD DE MEDELLÍN

0
La subsecretaria de Gestión de Servicios de Salud de la Secretaría de Salud de Medellín, Ruth Mena Pino, le presentó al alcalde Daniel Quintero su carta de renuncia después de dos años y medio al frente de la dependencia, la cual fue fundamental para enfrentar la pandemia del COVID-19.

EL SENA CAPACITA EN MANEJO DE PACIENTES CON COVID-19

0
El Centro de Servicios de Salud del SENA de Medellín inició la primera fase de las “Jornadas de Fortalecimiento de Capacidades Institucionales Covid-19”, mediante las cuales entrena a personal en cinco temas claves que permiten a los municipios de Antioquia fortalecer su capacidad de respuesta en la fase de mitigación de la pandemia.

APROBADA POLÍTICA PÚBLICA ANTIENVEJECIMIENTO EN ANTIOQUIA

0
La Asamblea de Antioquia aprobó en tercer debate la Política Pública antienvejecimiento.

CUATRO DE CADA 10 NIÑOS Y JÓVENES HAN SUFRIDO VIOLENCIA FÍSICA,...

0
El Ministerio de Salud y Protección Social presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Violencia contra los niños, niñas y adolescentes, la cual recorrió más de 26 mil hogares en toda Colombia y entrevistó a 5.218 personas, entre los 18 y 24 años de edad.

HOSPITAL FRANCISCO VALDERRAMA DE TURBO TIENE UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS

0
Seis camas de Unidad de Cuidado Intensivo y cuatro de Unidad Intermedia están listas para responder a una eventual emergencia en Turbo por cuenta del Covid-19.

POR LA DEFENSA DEL DERECHO A LA VACUNA EN LOS MUNICIPIOS...

0
El representante a la Cámara, Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, celebra que el gobierno del presidente Iván Duque ya cuente con un Plan Nacional de Vacunación. Este Plan establecerá la población específica a que se dirigirá, los criterios de priorización y las fases y la ruta que se deben seguir para la aplicación de la vacuna, así como las responsabilidades de cada actor del sistema.

DETRÁS DE SAVIA SALUD SE IRÍA LA IPS UNIVERSITARIA

0
La directora General de la IPS Universitaria, Marta Cecilia Ramírez, informó que la EPS Mixta Savia Salud le debe a la IPS Universitaria 108 mil millones de pesos. La preocupación es que si liquidan a Savia Salud, la IPS entraría en causal de liquidación.

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.