SALUD: DERECHO FUNDAMENTAL AUTÓNOMO DE TODOS

0
German Reyes Forero, presidente de la Asociación Médica de Antioquia -ASMEDAS-, asegura que la Ley Estatutaria de Salud que entró en vigencia el 17 de febrero de 2017 es un verdadero logro de la ciudadanía, muy a pesar del ministro de Salud, Alejandro Gaviria, quien siempre se opuso a la sentencia de la Corte Constitucional que la respaldó y a su sanción por parte del presidente Juan Manuel Santos.

MEDELLÍN SEGUIRÁ ANTICIPÁNDOSE PARA SALVAR MÁS VIDAS: ALCALDE

0
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, dijo que le genera sorpresa la polémica que ha generado la solicitud de una brigada médica a Cuba para reforzar 600 Unidades de Cuidados Intensivos -UCI-, igual que lo ha hecho con otros gobiernos, como los de Francia, España y Alemania.

LOS REZAGOS DE SALUDCOOP

0
Los empleados de Cafesalud, antes administrados por el Grupo Salucoop, denuncian la tercerización laboral de que son víctimas más de 1.600 empleados en Antioquia a través de la IPS Génesis.

LA OBESIDAD ES CRECIENTE EN ANTIOQUIA

0
El 17% de los adultos y adultos mayores de Antioquia presenta problemas de obesidad.

ÉTICA Y CORRESPONSABILIDAD MÉDICA Y ODONTOLÓGICA

0
La idoneidad profesional, la asepsia y los protocolos de la clínica o el consultorio y los materiales de buena calidad son también exigencias inexcusables...

“CONSERVADORES DE VIDA” SE OPONEN AL ABORTO

0
El movimiento “Conservadores de Vida”, que orientan el senador Juan Diego Gómez Jimémez y el representante Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, se opone a la interrupción del embarazo libremente, sin ninguna causal, dentro de las 16 semanas, como lo propone el magistrado de la Corte Constitucional, Alejandro Linares.

DE 22 MILLONES DE TRABAJADORES EN COLOMBIA, CINCO MILLONES TIENEN SEGURIDAD...

0
Luis Fernando Muñoz Ramírez, excandidato a la Alcaldía de Medellín por el Polo Democrático Alternativo, dice que le parece supremamente importante la decisión de...

SEGUIMIENTO AL SALVAVIDAS DE LA SALUD EN NECOCLÍ

0
El representante a la Cámara, Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, hará seguimiento a la situación financiera en que quedó el Hospital San Sebastián de Necoclí después de la crisis humanitaria que se vivió en este municipio del Urabá antioqueño, por cuenta de la atención en salud que debió prestar a los miles de migrantes que la requirieron durante su estadía en la localidad.

EXIGENCIA DE DISPONIBILIDAD MÉDICA ES TOTALITARIA E IRRESPONSABLE

1
German Reyes Forero, presidente de la Asociación Médica Sindical de Antioquia –Asmedas-, no está en desacuerdo con todos los artículos del Decreto Legislativo 538 del 12...

JÓVENES DEL SUROESTE DE ANTIOQUIA SE FORMARÁN EN TELEMEDICINA Y CIUDADANÍA...

0
El SENA y la Secretaría de Salud de Antioquia impulsarán la formación en los municipios del Suroeste del Departamento, gracias a la oferta de 615 cupos para técnicos y operarios. En noviembre empezará la formación a jóvenes en las tres provincias de la Subregión, en los programas de Técnico de Salud Pública, Técnico en ejecución de programas deportivos y Operario de Cuidado a Personas.

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.