SALUD: DERECHO FUNDAMENTAL AUTÓNOMO DE TODOS
German Reyes Forero, presidente de la Asociación Médica de Antioquia -ASMEDAS-, asegura que la Ley Estatutaria de Salud que entró en vigencia el 17 de febrero de 2017 es un verdadero logro de la ciudadanía, muy a pesar del ministro de Salud, Alejandro Gaviria, quien siempre se opuso a la sentencia de la Corte Constitucional que la respaldó y a su sanción por parte del presidente Juan Manuel Santos.
MEDELLÍN SEGUIRÁ ANTICIPÁNDOSE PARA SALVAR MÁS VIDAS: ALCALDE
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, dijo que le genera sorpresa la polémica que ha generado la solicitud de una brigada médica a Cuba para reforzar 600 Unidades de Cuidados Intensivos -UCI-, igual que lo ha hecho con otros gobiernos, como los de Francia, España y Alemania.
LOS REZAGOS DE SALUDCOOP
Los empleados de Cafesalud, antes administrados por el Grupo Salucoop, denuncian la tercerización laboral de que son víctimas más de 1.600 empleados en Antioquia a través de la IPS Génesis.
LA OBESIDAD ES CRECIENTE EN ANTIOQUIA
El 17% de los adultos y adultos mayores de Antioquia presenta problemas de obesidad.
ÉTICA Y CORRESPONSABILIDAD MÉDICA Y ODONTOLÓGICA
La idoneidad profesional, la asepsia y los protocolos de la clínica o el consultorio y los materiales de buena calidad son también exigencias inexcusables...
“CONSERVADORES DE VIDA” SE OPONEN AL ABORTO
El movimiento “Conservadores de Vida”, que orientan el senador Juan Diego Gómez Jimémez y el representante Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, se opone a la interrupción del embarazo libremente, sin ninguna causal, dentro de las 16 semanas, como lo propone el magistrado de la Corte Constitucional, Alejandro Linares.
DE 22 MILLONES DE TRABAJADORES EN COLOMBIA, CINCO MILLONES TIENEN SEGURIDAD...
Luis Fernando Muñoz Ramírez, excandidato a la Alcaldía de Medellín por el Polo Democrático Alternativo, dice que le parece supremamente importante la decisión de...
SEGUIMIENTO AL SALVAVIDAS DE LA SALUD EN NECOCLÍ
El representante a la Cámara, Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, hará seguimiento a la situación financiera en que quedó el Hospital San Sebastián de Necoclí después de la crisis humanitaria que se vivió en este municipio del Urabá antioqueño, por cuenta de la atención en salud que debió prestar a los miles de migrantes que la requirieron durante su estadía en la localidad.
EXIGENCIA DE DISPONIBILIDAD MÉDICA ES TOTALITARIA E IRRESPONSABLE
German Reyes Forero, presidente de la
Asociación Médica Sindical de Antioquia –Asmedas-, no está en desacuerdo con todos
los artículos del Decreto Legislativo 538 del 12...
JÓVENES DEL SUROESTE DE ANTIOQUIA SE FORMARÁN EN TELEMEDICINA Y CIUDADANÍA...
El SENA y la Secretaría de Salud de Antioquia impulsarán la formación en los municipios del Suroeste del Departamento, gracias a la oferta de 615 cupos para técnicos y operarios. En noviembre empezará la formación a jóvenes en las tres provincias de la Subregión, en los programas de Técnico de Salud Pública, Técnico en ejecución de programas deportivos y Operario de Cuidado a Personas.