LA CONSTITUCIÓN DE 1991 LE OTORGA AL PUEBLO EL PODER SOBERANO...

0
A diferencia de la Constitución de 1886, decretada “en nombre de Dios, fuente suprema de toda autoridad, y con el fin de afianzar la unidad nacional, una de cuyas bases es el reconocimiento hecho por los partidos políticos de que la Religión Católica, Apostólica y Romana es la de la Nación…”

Los políticos renuncian deliberada, sistemática y estratégicamente a la inteligencia como...

0
El abogado Carlos Mario Patiño, apoderado de quien aparece en X como “Jojare”, afirma que el concejal de Medellín por el Partido Centro Democrático, Andrés “Gury” Rodríguez, insiste en vulnerar el buen nombre de su representado en contumacia, al no cumplir la orden del Juzgado de retractarse de sus afirmaciones difamatorias.

Proyecto de Acto Legislativo de Reforma Política va a cuarto debate...

0
Con 11 votos a favor, la Comisión Primera del Senado aprobó el, cuyos pilares son la financiación estatal de las campañas políticas, las listas cerradas a corporaciones públicas con garantía de equidad de género y la conformación de una autoridad electoral independiente a las fuerzas políticas del país.

El honor de la rendición y la grandeza del respeto en...

0
La lucha entre dos lobos es un medio para establecer el orden y la jerarquía sin destruir al otro. Cuando se enfrentan, el combate rara vez culmina en la muerte. Llega un momento en que uno de ellos, consciente de su derrota, adopta una postura de sumisión: expone el cuello, baja la cabeza y reconoce la superioridad del otro. Y el vencedor, lejos de aniquilarlo, respeta ese acto de entrega y le permite seguir con vida. Así se preserva la manada, se mantiene el equilibrio y se honra la naturaleza del grupo.

Tres tendencias ideológicas, un sólo Papa verdadero

0
Como en la política colombiana -en la que ya se están haciendo apuestas por el sucesor de Gustavo Petro en la Presidencia, entre aspirantes de izquierda, derecha y centro-, en el espectro político e ideológico de la Iglesia católica también existen intereses progresistas, conservadores y de centro que apuestan por el sucesor del Papa Francisco.

Presidente Petro deroga decreto que convocaba a la Consulta Popular y...

0
El presidente Gustavo Petro derogó el decreto que convocaba a la consulta popular, luego de la aprobación de la reforma laboral por parte del Congreso de la República. La derogatoria se hizo efectiva a través del decreto 0703 del 24 de junio de 2025, cuyo Artículo 1 dice textualmente: “Deróguese el Decreto 639 del 11 de junio de 2025, por el cual se convoca a una consulta popular nacional y se dictan otras disposiciones”.

EMPATE EN ELECCIÓN DE NUEVOS INTEGRANTES DEL CONSEJO DIRECTIVO DE CORANTIOQUIA

0
Los alcaldes de Heliconia, John Fredy Ortiz; de Cáceres, Juan Carlos Rodríguez; de Ciudad Bolívar, Mauricio Márquez Valencia; y de Vegachí, Deison Acevedo Méndez, fueron elegidos como integrantes del Consejo Directivo de Corantioquia para la vigencia de 2023, durante la Asamblea Corporativa de la Entidad.

PROCURADORA DELEGADA ANTE EL CONSEJO DE ESTADO PONE EN VILO CURUL...

0
La procuradora Séptima Delegada ante el Consejo de Estado, Idairys Yolima Carrillo Pérez, solicitó realizar un nuevo escrutinio de los resultados que dieron lugar...

JUAN DIEGO GÓMEZ JIMÉNEZ TIENE EL AVAL CONSERVADOR

0
El exsenador y expresidente del Congreso, Juan Diego Gómez Jiménez, confirmó la decisión del Directorio Nacional del Partido Conservador Colombiano, que preside el senador...

LA GENTE SE VOLVIÓ “ANTIQUINTERISTA”, “ANTIPETRISTA”, “ANTIURIBISTA”, “ANTIFIQUISTA” Y ESTÁ REFORZANDO...

0
Albert Corredor, aspirante a la Alcaldía por el movimiento “Medellín nos une”, asegura que la ciudadanía no puede seguir en medio de un combate...

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

0
El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.