PRERROGATIVAS LABORALES QUE LOS EMPLEADORES NO PUEDEN ARREBATAR

1
“Mediante el cooperativismo es posible superar los problemas laborales, la discriminación y el egoísmo. Los excedentes cooperativos –que no la acumulación de las utilidades para el dueño de la empresa, como ocurre en el sistema capitalista- son destinados a la prestación de servicios de carácter social”.

RESTAURANTES DE ENVIGADO, SABANETA Y RIONEGRO EMPIEZAN PILOTO DE REAPERTURA

1
La Federación Nacional de Comerciantes –FENALCO-, regional Antioquia, la Gobernación de Antioquia, el Tour Gastronómico y la Asociación Nacional de Empresarios –ANDI-, Seccional Antioquia, iniciaron este sábado, 27 de junio, la prueba piloto de apertura segura de restaurantes en los municipios de Envigado y Sabaneta, en el Sur del Valle de Aburrá, y Rionegro, en el Oriente antioqueño.

REFINACIÓN SALUDABLE DE ACEITES INDUSTRIALES Y DE FRITURA USADOS

0
El “Econgresista” Nicolás Albeiro Echeverry es el autor del Proyecto de Ley 091 de 2015, “por el cual se establecen las condiciones de disposición final segura de los aceites lubricantes usados, de los aceites industriales usados y de los aceites de fritura usados en el territorio nacional, y se prohíbe la combustión de los mismos o su reutilización parcial o total sin tratamiento de trasformación”.

OMAR FLÓREZ VÉLEZ: DE LA CONTROVERSIA DEL METRO A LA DE...

0
Nadie se había interesado nunca por la Junta Directiva de EPM. A nadie le había importado si estaba conformada por conservadores, liberales, independientes o alternativos; de derecha, de centro o de izquierda; por académicos, técnicos o empresarios.

EL CENTRO COMERCIAL PUERTA DEL NORTE ABRE EL 1 DE JUNIO

0
El Centro Comercial Puerta del Norte estará abierto al público desde el lunes, 1 de junio, comprometido con poner en marcha todos los protocolos de bioseguridad exigidos por el Ministerio de Salud y Protección Social. Además, continuará con todas sus brigadas de limpieza y saneamiento en áreas comunes.

SECRETARÍA DE AGRICULTURA DE ANTIOQUIA CREA EL MÁS MODERNO SISTEMA DE...

1
Con el propósito de renovar y revitalizar la esperanza en el campo antioqueño, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Departamento avanza en el seguimiento estricto de los 10 componentes que estructuran y fortalecen el Sistema de Abastecimiento Agroalimentario de Antioquia –SABA-.

ECONOMÍA SOLIDARIA PARA CRECIMIENTO Y DESARROLLO MUNICIPAL

0
La economía solidaria sigue siendo la alternativa para el crecimiento económico y el desarrollo humano y social frente a la dificultad de acceso al...

BAVARIA VIOLA NORMAS LABORALES COLOMBIANAS

0
La Central Unitaria de Trabajadores –CUT- y el Sindicato de Rama en la Industria de Alimentos y Bebidas –Sinaltrainbec- denunciaron que Bavaria, subsidiaria de...

VIGÍA DEL FUERTE Y MURINDÓ TENDRÁN INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA

0
La Gerencia de Servicios Públicos de Antioquia y las alcaldías de los municipios de Vigía del Fuerte y Murindó firmaron el acta de inicio del contrato de interconexión eléctrica para estas localidades.

SERGIO IGNACIO SOTO ESTÁ INMORTALIZADO EN EL RECUERDO

0
La Cadena de hoteles Dann Carlton, el Cuerpo Consular de Medellín y el Club de la Prensa de Medellín rindieron un sentido homenaje a...

40 años de violencia urbana en el Valle de Aburrá terminan con la voluntad...

0
El director de la ONG Corpades y de Análisis Urbano, Luis Fernando Quijano, no cree que la Paz Urbana que plantea el presidente Gustavo Petro a través del Espacio Sociojurídico de la cárcel de Itagüí se pueda alcanzar sólo con la voluntad de los jefes de estructuras criminales recluidos allí. Asegura que se necesitan más voluntades para erradicar un conflicto que lleva 40 años consolidándose.

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.