JUNTA DIRECTIVA DE EPM SOLICITÓ A MILLICOM ENTREGAR INFORME DE LA...

0
La junta directiva de EPM, que preside el alcalde Daniel Quintero Calle, le solicitó a Millicom que les informe, de manera inmediata, a las...

EPM Y EL SISTEMA INTERCONECTADO ESTÁN LISTOS PARA ENFRENTAR EL FENÓMENO...

0
El Fenómeno de El Niño irá hasta el mes de abril de 2024. Las intensas sequías que lo caracterizan han estado precedidas de aguaceros, igualmente tan intensos, que han permitido el llenado de los embalses.

Senador Nicolás Echeverry le pide al Gerente de EPM que no...

0
El senador Nicolás Echeverry Alvarán le solicitó al gerente de EPM, John Maya, que considere la petición unánime de los alcaldes del Oriente antioqueño de no tercerizar los proyectos de compensación social.

Presidente Petro propone Días sin IVA para productos nacionales como alimentos,...

0
El presidente Gustavo Petro propuso discutir en segundo debate la viabilidad de establecer tres Días sin IVA para productos nacionales como alimentos, confecciones y textiles, además de paneles solares. Es decir, productos diferentes a la tecnología importada, como en jornadas anteriores.

La Asamblea Departamental aprobó la “Tasa Especial de Seguridad y Convivencia”...

0
El gobernador Andrés Julián Rendón agradeció a la Asamblea Departamental de Antioquia la aprobación en segundo debate del Proyecto de Ordenanza No. 59 de 2024, por el cual se impone la “Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana”, con la que busca recaudar 1,09 billones de pesos entre 2025 y 2027, mediante el cobro de una sobretasa en la factura de energía a los estratos 4, 5 y 6, al sector industrial y comercial y al sector oficial, para invertir en cinco proyectos de seguridad.

Corantioquia lidera el proyecto “Sembremos Confianza” para lograr la restauración ecológica...

0
Un paso significativo hacia el desarrollo alternativo y la protección ambiental se concretó este miércoles, 25 de junio de 2025, con la firma del acuerdo de financiación del proyecto "Sembremos Confianza" entre Corantioquia y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Este organismo, reconocido por su apoyo a procesos de desarrollo alternativo, prevención del delito y fortalecimiento institucional en Colombia, se une a una iniciativa que promete un impacto positivo en las comunidades y el patrimonio natural del Departamento.

OTRO CLICK POR LA SALVACIÓN DEL PLANETA

0
La Hora del Planeta se celebrará este sábado, 25 de marzo, apagando las luces a las 8:30 de la noche para llamar la atención...

CREDIANTIOQUIA ES CRÉDITO SEGURO EN MINUTOS

0
El Instituto para el Desarrollo de Antioquia -IDEA- presentó un nuevo producto financiero dirigido, primordialmente, a los antioqueños de más escasos recursos económicos, con líneas especiales para estudiantes, mujeres, jóvenes y agricultores. Se trata de CrediAntioquia, mediante el cual el IDEA ofrece crédito fácil, rápido y seguro para los ciudadanos que podrán prestar desde 200 mil hasta un millón de pesos.

LA FLA CIERRA CON LIDERAZGO EN MERCADO, EXPORTACIONES E INNOVACIÓN

0
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y el gerente de la Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia -FLA-, Javier Ignacio Hurtado, aseguran...

La Arquidiócesis de Santa Fe de Antioquia se pronuncia sobre la...

0
Monseñor Hugo Alberto Torres Marín, arzobispo de Santa Fe de Antioquia, y el Presbítero Henry Yoan David Úsuga, párroco de "San Antonio" de Buriticá y Delegado de Pastoral Minera de la Arquidiócesis de Santa Fe de Antioquia, junto con las parroquias locales, la Fundación de Pastoral Social y el TECOC manifestaron su profunda preocupación por los recientes acontecimientos relacionados con la minería extractiva en el municipio de Buriticá.

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.