Contraloría imputa cargos por presunta responsabilidad fiscal en daño patrimonial en...

0
La Contraloría General de la República –CGR- imputó cargos por responsabilidad fiscal, a título de culpa grave por el daño patrimonial causado a los...

MEDELLÍN LES DEVOLVERÁ EL IVA A LOS TURISTAS EXTRANJEROS

0
Los turistas extranjeros que visiten a Medellín pueden pedir la devolución del IVA de sus compras con un valor igual o superior a 127.236 pesos.

LA CONGELACIÓN DE LA TARIFA DE ENERGÍA SE MANTENDRÁ HASTA DICIEMBRE...

0
Alcalde Quintero reiteró que la congelación de la tarifa de energía va en firme y no dejará que esto sea cobrado a los ciudadanos El...

ICONTEC HIZO RECONOCIMIENTO A TERMINALES MEDELLÍN POR RIGUROSO CUMPLIMIENTO DE LOS...

0
Terminales Medellín recibió el reconocimiento del ICONTEC por más de 15 años de afiliación y dedicación a los estándares de calidad.

La Reforma Pensional vista con cara y sello: Gustavo Petro y...

0
espués de la aprobación en el Senado de la República del Proyecto de Ley a la Reforma Pensional con 49 votos a favor y cuatro en contra, lo que se constituyó en un triunfo político para el presidente Gustavo Petro, éste se pronunció satisfactoriamente, recordándoles a los colombianos que la decisión del Senado beneficia, especialmente, a quienes han sido víctimas históricas de la desigualdad que hoy protagoniza Colombia ante el mundo.

Senador Nicolás Echeverry dice que no debe haber infraestructura vial ociosa:...

0
El senador antioqueño, Nicolás Echeverry Alvarán, estuvo este viernes, 19 de julio de 2024, muy atento a las decisiones que se tomen en torno a la problemática vial que afecta a los habitantes y usuarios de las principales carreteras del Suroeste antioqueño.

El Movimiento Creemos en Antioquia no está de acuerdo con la...

0
El Movimiento “Creemos” informó a la opinión pública antioqueña que no está de acuerdo con la “Tasa Especial de Seguridad y Convivencia”, que mediante Ordenanza No. 59 de 2024 espera el gobernador Andrés Julián Rendón establecer en la tarifa de energía de los estratos 4, 5 y 6 del sector residencial y en los sectores industrial, comercial y oficial del Departamento.

Presidente Petro deroga decreto que convocaba a la Consulta Popular y...

0
El presidente Gustavo Petro derogó el decreto que convocaba a la consulta popular, luego de la aprobación de la reforma laboral por parte del Congreso de la República. La derogatoria se hizo efectiva a través del decreto 0703 del 24 de junio de 2025, cuyo Artículo 1 dice textualmente: “Deróguese el Decreto 639 del 11 de junio de 2025, por el cual se convoca a una consulta popular nacional y se dictan otras disposiciones”.

PILARES SOBRE LOS QUE SE FUNDAMENTA EL PROYECTO DE REFORMA PENSIONAL

0
La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, dijo que el proyecto de Reforma Pensional representa un cambio cualitativo. “Pasamos de un régimen que está en...

EL GOBERNADOR ANÍBAL GAVIRIA ES UN IRRESPONSABLE: PAULINA AGUINAGA

0
La aspirante a la Alcaldía de Medellín por el movimiento “Por Medellín”, Paulina Aguinaga, afirmó que el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, es un irresponsable al presentar la propuesta de terminar de forma anticipada el contrato BOOMT, por su traducción al Español) que la Sociedad Hidroituango tiene con EPM, además de solicitarle a la Empresa administradora de Hidroituango durante 50 años, que le ceda las acciones que tiene en la Central hidroeléctrica (46,3%) y que sea la Gobernación de Antioquia la que opere el Proyecto.

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.