EPM EMPIEZA 2024 CON SOLIDEZ FINANCIERA

0
Pese a la información entregada por el gerente designado de EPM, John Maya, según la cual “la pérdida de confianza por parte de la...

3’000.000 DE PASAJEROS ENTRARÁN Y SALDRÁN DE TERMINALES MEDELLÍN EN ESTAS...

0
El subgerente Técnico y Operativo de Terminales Medellín, Ricardo León Yepes Pérez, afirma que el personal de la Entidad está preparado para atender y hacer sentir cómodos y seguros a todos sus usuarios: cerca de 3.000.000 que harán uso del transporte público colectivo de pasajeros intermunicipal e interdepartamental que saldrán y llegarán a las terminales Norte y Sur de Medellín.

10 ALTERNATIVAS A LA PROPUESTA DE INVERSIONES FORZOSAS

0
Frente a la iniciativa presentada por el presidente Gustavo Petro durante el Foro de reactivación económica ‘Confianza para crecer’, que se llevó a cabo en Manizales, en el sentido de movilizar una parte del ahorro depositado en los bancos para invertirlos en proyectos de producción, a través de un proyecto de Inversiones Forzosas, la controversia política y económica no se hizo esperar.

Jorge Andrés Carrillo ejerce funciones como Presidente de ISA

0
La Superintendencia de Sociedades dejó en firme el registro de Jorge Andrés Carrillo Cardoso como Presidente de ISA, lo que significa que el Exgerente de EPM asume plenamente las funciones como Presidente de la Empresa de interconexión eléctrica.

FORTALECIMIENTO DEL DISTRITO ECOGANADERO DEL BAJO CAUCA ANTIOQUEÑO

0
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia y la Reforestadora Integral de Antioquia -RIA- iniciaron el proyecto “Implementación de sistemas silvopastoriles para...

LUIS PÉREZ CREARÁ LA AGENCIA DEPARTAMENTAL DE MINERÍA ANCESTRAL PARA DESCRIMINALIZARLA

0
El candidato a la Gobernación de Antioquía, Luis Pérez, anunció la creación de la Agencia Departamental de Minería Ancestral, que tenga como función preservar los métodos tradicionales y culturales de la minería, apoyar la educación de las comunidades mineras ancestrales y promover prácticas de minería sostenible y segura.

Levantada restricción para vehículos de carga y volquetas

0
La Secretaría de Movilidad de Medellín dejó sin efecto la restricción para los vehículos de servicio público y privado de transporte de carga, incluyendo volquetas, a partir del próximo lunes, 18 de marzo de 2024.

Tribunal Administrativo de Antioquia admite demanda contra el Ministerio de Transporte,...

0
l Despacho 19 del Tribunal Administrativo de Antioquia admitió la demanda de Protección de Derechos e Intereses Colectivos instaurada por Óscar Javier Gaviria Díez en contra del Ministerio de Transporte, el Instituto Nacional de Vías -INVÍAS-, la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI- y la Concesionaria Vial del Pacífico -Covipacifico-.

Concejales de Medellín aprobaron la venta de acciones de EPM en...

0
El abogado Esteban Manco interpuso un Derecho de Petición y constituyó en Renuencia Constitucional al Distrito de Medellín, a EPM, a UNE-EPM Telecomunicaciones y a Millicom por el presunto desconocimiento del derecho constitucional, fundamental y colectivo al patrimonio público de los antioqueños.

Fiscalía imputó cargos a presuntos autores de daño en los recursos...

0
La Fiscalía General de la Nación imputó cargos como presuntos autores de los delitos de daño en los recursos naturales y peculado por apropiación al exdirector Ambiental, Social y de Sostenibilidad del Proyecto Ituango de EPM, Jorge Ignacio Castaño Giraldo; al representante legal del consorcio constructor CCC Ituango, Santiago García Cadavid; y al representante legal y gerente de la interventoría del proyecto, Álvaro Aravi Castro Vásquez.

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.