CLUB DE LA PRENSA DE MEDELLÍN PRESENTÓ MANUAL PARA CUBRIR PROCESOS...

0
El Club de la Prensa de Medellín presentó en el Recinto de la Asamblea Departamental de Antioquia el “Manual Periodístico para Cubrir Procesos Electorales”. El Manual...

JAVIER DARÍO RESTREPO: UNA LUZ DE LA ÉTICA QUE SE APAGA

0
El periodismo está de luto: Falleció a los 87 años de edad, este domingo, 6 de octubre, en la ciudad de Bogotá, Javier Darío Restrepo, periodista, docente y autor de más de 20 libros.

La necesidad de «politizar» la seguridad

0
Por: Róger Vélez Castaño “Necesitamos una gran movilización de la sociedad. Esta ciudad no se la podemos dejar a los violentos....

Tres generaciones en busca de respeto

0
Róger Vélez Castaño “El principal objetivo de los Mass Media es vender y generar ganancias -y cuanta más, mejor-.  Esta intención, totalmente natural y legítima...

“MATONEO”: EXPRESIÓN DE FALTA DE OPORTUNIDADES Y VIOLENCIA URBANA

0
Carlos Andrés Cardona, concejal de Itagüí por el Polo Democrático Alternativo, habla del niño John Alexander Larrahondo, muerto supuestamente como consecuencia del llamado “matoneo”...

ADHESIONES DE JÚBILO, RABIA E INCERTIDUMBRE

0
A dos semanas de la segunda vuelta presidencial en la que se enfrentarán Gustavo Petro, por el “Pacto Histórico”, y Rodolfo Hernández, por la...

REDES SOCIALES Y FOROS EN INTERNET: TRINCHERAS PARA EL SICARIATO MORAL

0
El abogado Róbert Anzola señala en SINERGIA INFORMATIVA que también le parece pertinente porque, amparados en el artículo 20 de la Constitución Política (libertad...

FELIZ NAVIDAD

0
En la navidad, los católicos celebramos el nacimiento de Jesús, el Hijo de Dios, quien vino a la tierra hace 2012 años a redimir...

SANCIÓN A FAKE NEWS Y A MENSAJES FALSOS, MENTIROSOS Y DE ODIO EN...

0
El Cuerpo Internacional de Observación Electoral -CIOE- propone que el Consejo Nacional Electoral -CNE- y el Congreso de la República tomen medidas contundentes contra...

Libertad de expresión vs. vigilancia en la era digital

0
Por: Amy Goodman Las herramientas de comunicación masiva, que en una época ocuparon sectores enteros de gobiernos y empresas, ahora son...

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.