Alfredo Ramos Maya

GUÍA PARA QUEBRAR EMPRESAS ESTATALES

0
La Fábrica de Licores de Antioquia (FLA), el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA), la Beneficencia de Antioquia (BENEDAN) y Teleantioquia, son ejemplos de cómo en una sola administración de 4 años puede tirarse por la borda una gestión exitosa de empresas que cuentan con la mayor credibilidad y cariño de los antioqueños.

10 PROPUESTAS PARA UN SISTEMA TRIBUTARIO ATRACTIVO EN COLOMBIA

0
Por: Alfredo Ramos Maya Como no se trata de convertirse en un crítico acérrimo de malas decisiones gubernamentales en materia tributaria, el presente escrito pretende...

LOS SOBRECOSTOS DE LAS OBRAS DE ANTIOQUIA

1
Por: Alfredo Ramos Maya La infraestructura de Antioquia, tan golpeada ya en sus principales proyectos por una pérdida de 4 años para su ejecución, no...

SANDWICH GOURMET DE PERNIL EN PAN DANÉS

3
No. El título de este artículo no es un error, en el que tomé una receta de un libro de cocina y se me fue el texto. Es simplemente el objeto de la orden de pedido #6 del contrato N° SAMC-222-2013 para publicidad y eventos del proyecto “Parques Educativos” de la Gobernación de Antioquia. Pero eso lo desarrollaremos posteriormente. Por ahora, comencemos con los temas generales, antes de entrar al detalle.

SINTÉTICO Y ARTIFICIAL

0
Con bombos y platillos, el Ministerio de Educación Nacional hizo el lanzamiento del denominado “Índice Sintético de Calidad Educativa ISCE”, con el objetivo de medir diversos componentes que generan un puntaje teóricamente global que demostraría cómo se encuentra escalafonado cada uno de los colegios públicos y privados en Colombia.

CUATRO AÑOS EN BLANCO

1
Tras cuatro años de gobierno departamental de Antioquia, sólo queda mirar los resultados reales de una gestión derrochadora en publicidad y paupérrima en ejecutorias. Simplemente evaluemos:

CLARIDADES SOBRE UNA INQUIETANTE LEGALIZACIÓN MINERA

0
Es bueno hacer conocer la verdad a los colombianos sobre diversas imprecisiones contenidas en el artículo “Fajardo, el último eslabón de un título que llevaba 10 años en el limbo”, que se puede encontrar en el link http://lasillavacia.com/historia/fajardo-el-ultimo-eslabon-de-un-titulo-que-llevaba-10-anos-en-el-limbo-50218, publicado en La Silla Vacía el pasado mes de mayo.

VALORIZACIÓN DE EL POBLADO: LA VERDAD QUE LA CIUDADANÍA DEBE CONOCER

0
Para términos didácticos, la valorización es una contribución que pagan los propietarios de los bienes inmuebles que se beneficien con la ejecución de obras de interés público.

DESGREÑO EN PARQUES EDUCATIVOS EN AUMENTO

3
Sumados todos los costos finales de los 35 parques inaugurados al cierre de septiembre, se presenta un total de $10.463.171.996 de sobrecostos, cifra con la que se podrían construir casi 5 nuevos Parques Educativos. El costo promedio presupuestado para cada parque educativo según el presupuesto inicial fue de $2.093.872.505, pero el promedio del costo real de los que se han entregado hasta ahora es de $2.459.436.030

LOS 168 FRACASOS SANTISTAS

0
Por: Alfredo Ramos Maya Anuncios.     Derroche.      Incumplimientos.     Cambios de  posición.       Mentiras. Pusilanimidad. Ya sabemos de quién se trata. Quise hacer un tweet por...

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.