LA DECEPCIÓN EDUCATIVA
Por: Alfredo Ramos Maya
Colombia es un país joven, con una edad promedio de 26 años, pero con la mayor tasa de desempleo juvenil de...
SANTOS SE ENSAÑA CONTRA ANTIOQUIA
Para los burócratas centralistas que creen que Antioquia tiene todas sus dificultades resueltas, o para los propios antioqueños que hemos sido tan autocomplacientes en muchas ocasiones auspiciados por victorias pasadas, es importante conocer la realidad económica del Departamento, para que empecemos a aterrizar las decisiones respecto de la inversión que se requiere.
SINTÉTICO Y ARTIFICIAL
Con bombos y platillos, el Ministerio de Educación Nacional hizo el lanzamiento del denominado “Índice Sintético de Calidad Educativa ISCE”, con el objetivo de medir diversos componentes que generan un puntaje teóricamente global que demostraría cómo se encuentra escalafonado cada uno de los colegios públicos y privados en Colombia.
LAS PÉSIMAS MATEMÁTICAS DE LA MINISTRA
La Ministra de Educación, a la que le fallan con tanta facilidad los promedios y las cifras matemáticas, dice que la inversión en educación será histórica en 2016, tal como todos los anuncios diarios por parte de este gobierno a los que ya nos acostumbró y ya ni ellos mismos se creen. La Ministra no supo ordenar de mayor a menor puede haber lugar para la incertidumbre y prueba de ello es que la inversión en Educación, como porcentaje del PIB en 2003, fue de 3,73%; al siguiente año de 3,76%; en 2005 de 3,71%; diez años después de 3,65%, y para el próximo será del 3,6%.
LOS SOBRECOSTOS DE LAS OBRAS DE ANTIOQUIA
Por: Alfredo Ramos Maya
La infraestructura de Antioquia, tan golpeada ya en sus principales proyectos por una pérdida de 4 años para su ejecución, no...
LOS 168 FRACASOS SANTISTAS
Por: Alfredo Ramos Maya
Anuncios. Derroche. Incumplimientos. Cambios de posición. Mentiras. Pusilanimidad. Ya sabemos de quién se trata.
Quise hacer un tweet por...
LAS MINAS NO SE DESMOVILIZAN
Por: Alfredo Ramos Maya
El pasado sábado 4 de Abril, en medio de la Semana Santa, y, por ello, con riesgo de pasar desapercibido frente...
¿DÓNDE QUEDA LA MÁS EDUCADA?
Por: Alfredo Ramos Maya
Bastante complejo hacer comparativos históricos de tendencias en las pruebas Saber 11 (antes pruebas Icfes para mayor referencia). Cambian año a...
VALORIZACIÓN DE EL POBLADO: LA VERDAD QUE LA CIUDADANÍA DEBE CONOCER
Para términos didácticos, la valorización es una contribución que pagan los propietarios de los bienes inmuebles que se beneficien con la ejecución de obras de interés público.
DE CÓMO LLEGÓ COLOMBIA A LA ACTUAL CRISIS DE SUS FINANZAS...
Por: Alfredo Ramos Maya
Desde principios de 2014, hace ya un año, se hacía evidente que los principales factores que determinan el precio del petróleo...