Alfredo Ramos Maya

INDICADORES DE MAL GOBIERNO

0
Las buenas prácticas administrativas que se presentan en campos tan diferentes como el deporte o en las empresas del sector privado más competitivas, deberían ser aprendidas en el sector público. El Plan Nacional de Desarrollo no puede convertirse en un compendio de promesas incumplidas, “un canto a la bandera”, tal como lo sucedido en el que nos rigió en el cuatrienio 2011-2014 en el que solamente se cumplieron a cabalidad el 45% de los indicadores establecidos.

LA LEGÍTIMA DESMOTIVACIÓN DEL DEPORTE ANTIOQUEÑO

0
Al fracaso del Gobierno de Antioquia en materia educativa, se tiene que sumar la inminencia del naufragio deportivo que tendrá nuestro departamento en los próximos Juegos Deportivos Nacionales, a llevarse a cabo en noviembre de 2015. Ni educación ni deporte. Triste realidad la de un Departamento líder por capital humano, herencia y recursos.

INSTRUCTIVO PARA INTRODUCIR UN MICO EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

0
La aprobación del Plan Nacional de Desarrollo deja muchas inquietudes. 267 artículos aprobados en 10 horas (un promedio de 1 artículo cada 2 minutos), con mínimo debate de cara al país, con una conciliación que permitió la introducción de enormes exabruptos en nuestra legislación y la entrega de facultades extraordinarias a un gobierno burocratizad. Todo esto es síntoma de un fracaso frente a la opinión pública de un Congreso que se niega a darle la cara al país y que se empeña en continuar con su imagen desfavorable, debido a la gran desconfianza que producen sus decisiones, actuaciones y, especialmente, omisiones.

SANDWICH GOURMET DE PERNIL EN PAN DANÉS

3
No. El título de este artículo no es un error, en el que tomé una receta de un libro de cocina y se me fue el texto. Es simplemente el objeto de la orden de pedido #6 del contrato N° SAMC-222-2013 para publicidad y eventos del proyecto “Parques Educativos” de la Gobernación de Antioquia. Pero eso lo desarrollaremos posteriormente. Por ahora, comencemos con los temas generales, antes de entrar al detalle.

LAS MINAS NO SE DESMOVILIZAN

0
Por: Alfredo Ramos Maya El pasado sábado 4 de Abril, en medio de la Semana Santa, y, por ello, con riesgo de pasar desapercibido frente...

SINTÉTICO Y ARTIFICIAL

0
Con bombos y platillos, el Ministerio de Educación Nacional hizo el lanzamiento del denominado “Índice Sintético de Calidad Educativa ISCE”, con el objetivo de medir diversos componentes que generan un puntaje teóricamente global que demostraría cómo se encuentra escalafonado cada uno de los colegios públicos y privados en Colombia.

LA DECEPCIÓN EDUCATIVA

0
Por: Alfredo Ramos Maya Colombia es un país joven, con una edad promedio de 26 años, pero con la mayor tasa de desempleo juvenil de...

VALORIZACIÓN DE EL POBLADO: LA VERDAD QUE LA CIUDADANÍA DEBE CONOCER

0
Para términos didácticos, la valorización es una contribución que pagan los propietarios de los bienes inmuebles que se beneficien con la ejecución de obras de interés público.

DE CÓMO LLEGÓ COLOMBIA A LA ACTUAL CRISIS DE SUS FINANZAS...

0
Por: Alfredo Ramos Maya Desde principios de 2014, hace ya un año, se hacía evidente que los principales factores que determinan el precio del petróleo...

LOS SOBRECOSTOS DE LAS OBRAS DE ANTIOQUIA

1
Por: Alfredo Ramos Maya La infraestructura de Antioquia, tan golpeada ya en sus principales proyectos por una pérdida de 4 años para su ejecución, no...

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.