CON EL ALMA LLENA DE BANDERAS

0
Nada ha cambiado. Todo sigue igual. La línea del tiempo se detiene en biografías y en hechos que la historia no puede ocultar. Algunos invocan tinieblas, algunas muertes nos sorprenden, hay asesinatos, hay torturas, hay juicios, hay jueces, hay investigaciones, hay fallos de la corte internacional. Desde México hasta Argentina, pasando por las Antillas del Caribe, pareciera todo fuera como igual en la política, en la economía con la cifra del dólar, las estadísticas de alfabetización, los temas de salud, los temas de pensión, para los que por años cotizaron, en un fondo de pensionados.

EL TODO POR EL TODO

0
Las derrotas políticas son dolorosas, frustrantes y a veces desconcertantes. Aspiré para ocupar por tercera vez una curul en la Cámara de Representantes y el resultado no fue el que esperaba. Pero respetuosa de la democracia y de la libertad de los ciudadanos de elegir a quienes los represente en los cuerpos colegiados expreso mi total adhesión al resultado, esperando, eso sí, que haya claridad absoluta por parte de las autoridades electorales en relación con el escrutinio.

EL CINISMO DE LAS TERRORISTAS

0
Una de las mayores ofensas contra nuestra democracia, es la presencia de 10 miembros de las Farc en el Congreso, ocupando curules gratuitas, a pesar de que la mayoría de colombianos votamos en contra de esas prebendas que estaban contempladas en el acuerdo que fue hundido en el plebiscito de 2016.

¡ABAJO LA IDEOLOGÍA!

0
Por: Rubén Darío Barrientos G. El doctor Humberto de la Calle, ha dicho (El Colombiano, 11 de enero de 2018) que “entre el doctor Fajardo...

CONTAMINACIÓN POR RUIDO, UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA

0
El ruido es un problema de salud pública. En Europa, por ejemplo, es el segundo riesgo ambiental para la salud, pues causa trastornos en el sueño y el sistema nervioso, enfermedades cardiovasculares, reducción del rendimiento cognitivo, interferencia en la comunicación y pérdida de la audición. Este problema debe ser atendido a través de la construcción de normas y políticas públicas que lo mitiguen. La construcción de mapas de ruido también son imprescindibles para encontrar soluciones. Y la ciudadanía también puede aportar. ¿Cómo?

VENEZUELA CONTRA LAS CUERDAS

0
El único responsable de la crisis humanitaria y de la fractura institucional con un ejecutivo bicéfalo que padece Venezuela es Nicolás Maduro. El mundo ha cambiado y los despotismos ya no se viven a puerta cerrada bajo el principio de autodeterminación de los pueblos.

LAS CUENTAS CLARAS

0
Ante la ceguera intencional de algunos sectores de oposición frente a la entrega de armas de las Farc, ofrezco una relación de hechos que demuestran la veracidad y también la confianza que nos debe inspirar la cantidad de armamento registrado, y la certeza de que su trámite ha sido el más transparente y válido de los acontecidos en el país e incluso en el mundo.

LA VICTORIA DE LOS POLÍTICOS DECENTES: UNA NUEVA ERA EN LA...

0
Por: Aldrin García Balvin. Como estratega político, me encuentro en desacuerdo con la premisa de que los candidatos que no apelan a la mentira y...

CANINOS: SENTENCIADOS A MUERTE

0
Es claro que las conductas pueden moldearse y que los animales de compañía solo son agresivos si existen razones, como falta de socialización, traumas, problemas hormonales, dolores, defensa de su territorio o de sus crías. En el peor de los casos se debe a que son entrenados para peleas, como si estuvieran en el Coliseo Romano. A causa de este comportamiento, muchas veces los perros deben ser sacrificados. La vida siempre debe protegerse en todas sus expresiones y circunstancias. Si nuestra legislación contempla condena de muerte para especies potencialmente peligrosas, ¿cuál debería ser entonces la sentencia para su tenedor, que no lo cuidó lo suficiente para evitar que llegara a un triste final y que pudo haber incitado en este comportamiento?

OTRO CONFLICTO MAYOR EN EPM Y CON POSIBLES REPERCUSIONES EN HIDROITUANGO

0
Que confusión e incoherencia en referencia a EPM. Resulta que ahora el Gerente de EPM, sí es bueno. ¿Porqué, quiénes lo recomendaron y postularon para tan digno cargo, han permanecido tan indiferentes y en silencio absoluto?

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.