Metrosalud convocó a una subasta inversa electrónica con el fin de escoger proveedores para el suministro de medicamentos, material quirúrgico y dispositivos médicos para las diferentes sedes que conforman la Red Pública Hospitalaria de Medellín.
La modalidad de subasta inversa electrónica pone un techo con un precio base a cada medicamento, y los oferentes habilitados hacen sus propuestas por debajo de este valor mediante una plataforma virtual, lo que le permite a la entidad ahorrar cifras considerables en la compra de estos insumos.
El desarrollo de esta subasta inversa electrónica se culminará este viernes, 9 de abril. En los tres primeros días se subastaron 34 lotes correspondientes a la línea de medicamentos que le propiciaron a la empresa un ahorro superior a los 757 millones de pesos, respecto del precio habitual del mercado.
Para esta ocasión, la subasta cuenta con 31 oferentes en representación de laboratorios y empresas de insumos médicos de la ciudad y del país.
La apertura de esta actividad se cumplió bajo la veeduría de delegados de la Contraloría General de Medellín. A nombre de Metrosalud asistieron el Gerente de la entidad, la Jefe de Evaluación y Control, el Director Jurídico, la Directora Administrativa, funcionarios de la sección de compras y los abogados del área de contratación de la empresa.