- Germán Vargas Lleras afirma que liberales respaldarán su candidatura presidencial
- Cerca de 50 conservadores adhirieron a la campaña de Juan Manuel Santos
- Partido Verde dice no a posible alianza con el Polo Democrático
- Llaman a juicio a congresista Juan Pablo Sánchez por ‘parapolítica’
- Sigue vivo proceso previo contra Alirio Villamizar por enriquecimiento ilícito
- Procurador rindió versión ante Corte por ‘Yidispolítica’
Germán Vargas Lleras afirma que liberales respaldarán su candidatura presidencial
El aspirante presidencial por Cambio Radical, Germán Vargas Lleras, reveló que hay dirigentes liberales de base que están dispuestos respaldar su aspiración para la Presidencia de la Republica.
Por su parte Pardo desmintió a Vargas. Dijo que no es cierto, que demuestre de dónde son esos liberales. Además, aseguró que su bancada no está dividida y se mostró a la espera de que Vargas dé los nombres de ese grupo de congresistas y dirigentes que quieren partir a Cambio Radical.
Cerca de 50 conservadores adhirieron a la campaña de Juan Manuel Santos
Al manifestar que el candidato presidencial Juan Manuel Santos, con su experiencia, garantiza la continuidad de la seguridad democrática, por lo menos 50 destacados conservadores oficializaron su respaldo a esa aspiración presidencial.
Dentro de los más destacados conservadores se encuentran Enrique Gómez Hurtado, el ex ministro Jaime Arias, el ex congresista Juan Hurtado, Ignacio Valencia, Juan Gómez Martínez, Miguel Santamaría, Guillermo Ospina, Olga Duque, Jaime Alberto Cabal, Jorge Ramírez Ocampo, Carlos Albornoz, y Jorge Sedano, entre otros.
Habría duras sanciones a los conservadores transfuguistas
Hasta con la expulsión del partido y la cancelación de su credencial como congresistas, si lo fueren, serían sancionados los dirigentes conservadores que respalden una campaña diferente a la de Noemí Sanín, la candidata oficial de la colectividad a la Presidencia de la República.
Noemí Sanín asegura que cuenta con el respaldo de toda la bancada conservadora
La candidata presidencial del Partido Conservador aseguró que la totalidad de la colectividad la respalda. “La totalidad de las personas que participaron en la consulta como lideres para Cámara y Senado estamos unidos, todos me han dicho que me van a entregar un mandato nacional para que defendamos y fortalezcamos la política de seguridad democrática”, dijo Noemí Sanín.
“Nuestros votos serán libre, de conciencia y votos inteligentes”, enfatizó la candidata.
Noemí Sanín asegura que Arias no se ‘embolsilló’ la plata de los campesinos
La candidata presidencial por el Partido Conservador, Noemí Sanín, aseguró que fue malinterpretada porque nunca dijo que el ex ministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, fuera un ladrón.
“No utilicé el término de ladrón (…) eso nunca lo quise decir, me malinterpretaron”, indicó Sanín. Además, indció que está segura que Arias “no cogió plata de los campesinos y se la ‘embolsilló’ o fue a comprar el mercado con ella”.
Partido Verde dice no a posible alianza con el Polo Democrático
Luego de que la presidenta del Polo Democrático, Clara López, no descartara un diálogo con el Partido Verde para una eventual alianza con miras a la Presidencia de la República, el candidato de dicho movimiento, Antanas Mockus, cerró las puertas a todo tipo de posibilidades.
Indicó que “en este momento no es fácil hacer una alianza con el Polo, y no por capricho personal, sino porque el ideario de los Verdes no es el mismo del Polo, pensamos en temas claves, un poco distinto”.
Sin embargo las alianzas con otros sectores no están totalmente descartadas, teniendo en cuenta que Mockus considera que para la segunda vuelta “muy probablemente” se podría contemplar el diálogo con otros candidatos.
Campaña de Gustavo Petro dice que no les ha pedido a los verdes llegar a un acuerdo
Clara López negó que su partido haya propuesto la posibilidad de un acuerdo electoral, previo a la primera vuelta presidencial del próximo 30 de mayo.
Así mismo, manifestó que en el momento de su posesión como Presidenta del Polo, ante las insistentes preguntas de los periodistas, se limitó a repetir lo expresado por Gustavo Petro, en el sentido de que cualquier convergencia debería ser el resultado de un acuerdo programático y de co-gobernabilidad».
Llaman a juicio a congresista Juan Pablo Sánchez por ‘parapolítica’
El representante a la Cámara por Caldas, Juan Pablo Sánchez, deberá responder ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, como presunto responsable del delito de concierto para delinquir agravado, que pudo derivarse de sus supuestos vínculos con grupos paramilitares del eje cafetero.
Sánchez, quien con sólo 790 votos había llegado al Congreso de la República, en reemplazo de su coterráneo Jairo Llano, es sindicado de haberse relacionado con Iván Roberto Duque, alias «Ernesto Baez», quien comandaba esa estructura armada en el departamento de Caldas.
A juicio ex congresista de Caldas por ‘parapolítica’
La Corte Suprema de Justicia profirió resolución de acusación en contra del representante a la Cámara, Juan Pablo Sánchez Morales, por su presunta vinculación con el jefe de las Autodefensas Unidas de Colombia, Iván Roberto Duque, alias ‘Ernesto Baez’.
Precluyen investigación contra dirigente de Cambio Radical, Carlos Fernando Motoa
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia precluyó la investigación que adelantaba el representante a la Cámara de Cambio Radical, Carlos Fernando Motoa, acusado de injuria y calumnia.
Varios ex alcaldes de Palmira, Valle, habían presentado la acción que dio origen al proceso, luego de una declaración del dirigente en un medio radial de esa población, en la que aseguraba que ésta se había convertido en un apéndice del cartel de Cali en los años 80, al tiempo que objetó la transparencia de sus mandatarios de los años 90.
Los denunciantes consideraban que esa aseveración daba lugar a pensar que ellos como alcaldes elegidos popularmente en el municipio, en los años 90, tenían nexos con el narcotráfico.
Sigue vivo proceso previo contra Alirio Villamizar por enriquecimiento ilícito
La investigación preliminar que por presunto enriquecimiento ilícito enfrenta el senador Alirio Villamizar seguirá su curso en la Corte Suprema de Justicia por determinación de ese alto tribunal, que negó la nulidad interpuesta por la defensa, a través de la cual buscaba que se invalidara el allanamiento en la vivienda del congresista en Bucaramanga, Santander, en la que fueron hallado más de mil millones de pesos.
Para la Sala Penal de la colegiatura no hubo ninguna irregularidad en esa actuación, que fue materializada por agentes de Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía, CTI, que también contó con la participación de dos magistrados auxiliares.
Procurador rindió versión ante Corte por ‘Yidispolítica’
Tres horas y media duró la versión libre que rindió en la Corte Suprema de Justicia el procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, en el proceso disciplinario que se le sigue por las decisiones que adoptó dentro del caso de la ‘Yidispolítica’.
La diligencia a la que fue citado el jefe del Ministerio Público era para que explicara su actuación al absolver al actual embajador de Colombia en Italia, Sabas Pretelt de la Vega, y al ministro de Protección Social, Diego Palacio Betancourt. El procurador señaló que no encontró prueba alguna que comprometiera la responsabilidad de los dos funcionarios en las cuestionadas dádivas entregadas a Yidis Medina y a Teodolindo Avendaño.