Concurso de normas para evitar que los atentados injuriosos y calumniosos...

0
El expresidente Álvaro Uribe Vélez dijo en un evento político en Medellín que no debía haber odio hacia el presidente Gustavo Petro… Y lo aplaudieron.

Juzgado Primero Administrativo de Antioquia condenó a la Alcaldía de Medellín...

0
El Juzgado Primero Administrativo de Antioquia condenó a la Alcaldía de Medellín a pagar de más de 1.800 millones de pesos por el feminicidio de Claudia Patricia Gómez Castaño, hermana de la congresista Susana Boreal.

Miguel Uribe interpretó políticamente la Directiva de la Fiscalía sobre la...

0
El senador del Partido Centro Democrático, Miguel Uribe, interpuso una acción de tutela contra la Fiscalía General de la Nación, por la vulneración de los derechos fundamentales de los colombianos con la Directiva 001 de 2024, relacionada con el derecho a la protesta social pacífica.

Juzgado de Apartadó precisa en fallo de segunda instancia cuáles son...

0
El Juzgado Primero Civil del Circuito de Apartadó confirmó en segunda instancia que el ciudadano Ferney Suaza Marín ha hecho publicaciones falsas, injuriosas y calumniosas contra el director de la Asociación de Municipios del Urabá -ASOMURA-, Carlos Banguero, y, en consecuencia le ordena rectificar y retractarse de cada una de ellas.

Los operadores disciplinarios responderán al ordenamiento jurídico y no a presiones...

0
Los organismos de control disciplinario y fiscal deben ceñirse en sus actuaciones al ordenamiento jurídico y nunca dejarse desviar en sus funciones constitucionales y legales por intereses extrajurídicos, como muchas veces ocurre, estimulados por presiones mediáticas.

Fiscalía Delegada radicó escrito de acusación contra el expresidente Álvaro Uribe...

0
La Fiscalía General de la Nación informó este lunes, 9 de abril de 2024, que un Fiscal Delegado ante la Corte Suprema de Justicia radicó escrito de acusación contra el exsenador y expresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, como presunto determinador de los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal.

La Corte Constitucional recuerda que el derecho a la libertad de...

0
La afirmación se desprende de la revisión de una tutela que buscaba el amparo a los derechos fundamentales a la intimidad, la honra, el buen nombre y la imagen de una modelo, los cuales fueron vulnerados por varios medios periodísticos.

Corte Suprema de Justicia concede libertad a Luis Alfredo Ramos Botero

0
La Corte Suprema de Justicia decidió dejar en libertad condicional al exgobernador de Antioquia, exministro y exsenador Luis Alfredo Ramos Botero, después de haber cumplido las tres quintas partes de su condena y haber demostrado buen comportamiento.

Alcaldía de Medellín desmiente Circular que prohibía contratar a personas que...

0
La Secretaría de Gobierno y Gestión del Gabinete de Medellín desmintió la veracidad de la Circular SDGG2024600000100 de febrero de 2024 en la que se les prohibía a los secretarios de despacho, directores de departamento y entes descentralizados la “vinculación de individuos que hayan servido a los intereses de la administración anterior”, “con el propósito de garantizar la transparencia y la idoneidad en la contratación de personal para la actual administración”.

Concejal Alejandro de Bedout se retracta de imputaciones calumniosas contra Martín...

0
El concejal de Medellín por el Partido Creemos, Alejandro de Bedout, se retractó de las imputaciones calumniosas hechas en su intervención, en la sesión ordinaria del pasado 24 de enero de 2024, en la que manifestó que “el señor José Martín Pimiento Martínez, esposo de la señora Vivian Puerta, era ficha clave del señor Mario Castaño dentro de un entramado de corrupción en la Agencia Nacional de Minería”.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.

El Poli llega a seis municipios con programas técnicos laborales gratuitos gracias a las...

0
El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid se suma al programa “Becas Jóvenes Pa’lante Antioquia”, una iniciativa liderada por la Gobernación de Antioquia para llevar...