CALUMNIAR E INJURIAR EN MEDIOS Y REDES PUEDE SALIR CARO

2
El derecho a la libertad de expresión no puede ir contra derechos como el del buen nombre, a no ser molestado por sus convicciones o creencias y a la honra, por ejemplo. Mucha gente confunde la libertad de expresión con las calumnias e injurias que se difunden por las redes sociales o se disfrazan a través de artículos de opinión. Calumniar e injuriar son delitos contemplados en el Código Penal Colombiano, los cuales se castigan con penas hasta de cuatro años de prisión y con multas hasta de 1.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

EN BUSCA DEL “MICO” DE LA ORDENANZA DE LOS PARQUES EDUCATIVOS...

0
La presidenta de la Asamblea de Antioquia, Orfa Nelly Henao, analizará con la Comisión de Hacienda el parágrafo del artículo 16 de la Ordenanza 36 de 2014 que, según el abogado Andrés Úsuga, compromete ilegalmente vigencias futuras. De acuerdo con el Jurista, la Ordenanza les quita a los próximos gobernadores antioqueños autonomía, al obligarlos a vincular eternamente el presupuesto departamental a los parques educativo.

RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ELECCIONES EN COLOMBIA

0
La doble militancia que la Sentencia C-490 de 2011 extendió a grupos significativos de ciudadanos, debe poner en alerta a corporados que pretendan aspirar a ocupar nuevamente curul, ya no por su movimiento creado por firmas en 2011 sino por un partido diferente. Es el caso del concejal de “Firmes por Medellín”, Roberto Cardona Álvarez, quien ahora pretende ser candidato al Concejo de Medellín por el Partido Conservador. Sin embargo, si el grupo significativo de ciudadanos “Firmes por Medellín” cancela su personería jurídica antes de las inscripciones, ésta será una de las excepciones que le permitirá al concejal Roberto Cardona Álvarez aspirar a repetir curul por el Partido Conservador sin riesgo jurídico. Además su curul, pese a la desaparición de Firmes, no se perderá.

CASO FAJARDO ENTRA A JUICIO

0
El gobernador Sergio Fajardo deberá comparecer ante la Procuraduría el viernes, 17 de abril, para responder al pliego de cargos formulado en su contra por el Organismo de Control por presuntas irregularidades en la entrega de un título de concesión minera a Manuel Antonio Mesa.

EL MAGISTRADO GAVIRIA Y EL OFICIO DEL PERIODISMO

0
Para la libertad de expresión, la imparcialidad y la veracidad de la información, la ética y la responsabilidad periodística… el magistrado Carlos Gaviria Díaz fue el ponente de la sentencia que convirtió el periodismo en un oficio.

LA DISYUNTIVA JURÍDICA DE LA ASAMBLEA DE ANTIOQUIA

0
La Mesa Directiva de la Asamblea de Antioquia empezará el año de sesiones con la instalación de Extraordinarias y una disyuntiva jurídica alrededor de la curul de Ángela María Cano Vargas. A la Diputada liberal le fue decretada medida de aseguramiento con detención preventiva domiciliaria a finales de diciembre pasado, al igual que al diputado del Partido de la U, Jorge Hernández Quiñónez. Sin embargo, alrededor de la asistencia a sesiones de éste no hay duda alguna, pues el Juez no le autorizó a él seguir asistiendo a la Duma.

ÁNGELA MARÍA CANO SEGUIRÁ SIENDO DIPUTADA: Sinergia Jurídica

0
El Juez 27 Penal Municipal de ltagüí con función de Control de Garantías, Hernán Ospina Rodríguez, dictó Medida de Aseguramiento con Detención Domiciliaria a la diputada de Antioquia, Ángela María Cano, y al representante Legal de la Corporación Viviendas Unidas –Corvidas-, Carlos Andrés Moreno.

SINERGIA JURÍDICA: ELECCIÓN DE PERSONEROS MUNICIPALES POR MÉRITOS

2
El Gobierno Nacional expidió el Decreto 2485 del 2 de diciembre de 2014 en el cual se ordena que a partir de la fecha todos los concejos municipales y distritales del país, deberán encargarse del desarrollo del concurso público de méritos para elegir a los personeros, tal como indicó la entidad en un comunicado. Con esto se busca dar un mayor peso a la prueba de conocimientos por encima de la entrevista.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.

El Poli llega a seis municipios con programas técnicos laborales gratuitos gracias a las...

0
El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid se suma al programa “Becas Jóvenes Pa’lante Antioquia”, una iniciativa liderada por la Gobernación de Antioquia para llevar...