El presidente Iván Duque anunció este miércoles, 6 de mayo, que recurrirá a un nuevo Estado de Emergencia Económica para afrontar la crisis social ocasionada por el coronavirus.

Entre las medidas contempladas en el contexto de la nueva Emergencia Económica, el Jefe de Estado dijo que el Gobierno subsidiará un 40% de las nóminas de algunas empresas por los próximos tres meses. Específicamente, subsidio del salario mínimo a los trabajadores de las empresas que hayan tenido una disminución de un 20% en su facturación.

Jorge Iván Díez, vicepresidente Nacional de la CGT, aplaude la decisión, pues esta es una de las iniciativas presentadas en días pasados por la Central de Trabajadores al presidente Duque, para proteger el empleo de los colombianos.

Entre las propuestas de la CGT al Presidente estaban establecer una nueva programación del calendario tributario, con la intención de facilitar a los empresarios la posibilidad de destinar recursos para el pago de nóminas; ampliar la garantía al 100% del Fondo Nacional de Garantías, para préstamos a empresarios y organizaciones sociales en las entidades financieras y bancarias, con la condición de mantener el empleo y pagar las nóminas de los trabajadores; y destinar una partida del pago de la deuda, para aspectos fundamentales como subsidios al pago de nóminas en las micro, pequeñas y medianas empresas, dado a que allí está la mayor parte del empleo en el País.

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, informó que las empresas que serán beneficiarias del subsidio a las nóminas se conocerán a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes- PILA-.

El nuevo Estado de Emergencia estará vigente durante 30 días.