La Personería de Itagüí informa que la jornada electoral en este municipio del sur del Valle de Aburrá transcurrió en calma, tal y como lo habían garantizado las autoridades.

Aunque el  Decreto 492 del 24 de mayo de 2011 expedido por la Alcaldía de Itagüí prohibía el perifoneo,  la instalación de nuevos carteles, pasacalles, vallas y afiches destinados a difundir propaganda electoral, varias personas no acataron la orden e hicieron publicidad.  “Sin embargo la policía estuvo atenta a todas esas irregularidades y decomisó el material publicitario”, señaló Alejandro Estrada Álvarez, personero Municipal.

A pesar de que en Itagüí había  217.891 personas habilitadas para votar en esta Consulta Popular del Partido Conservador para elegir candidato único a la Gobernación de Antioquia, fueron muy pocas las personas que participaron en este ejercicio democrático.

“La poca afluencia de votantes de Itagüí no fue exclusiva  del Municipio,  según informes de la Registraduría Nacional; el censo electoral habilitado para estos comicios en el país ascendía a los 12.204.728 de colombianos, sin embargo sólo votaron aproximadamente  un millón 200 mil personas”, dijo Alejandro Estrada.

Al lamentar la baja participación de la ciudadanía, Estrada Álvarez dijo que el resultado total de la Consulta en Itagüí se entregará muy pronto.

El Personero municipal destacó y agradeció la labor de las autoridades y dijo que espera que las elecciones del 30 de octubre en las que se elegirán gobernador, alcalde, diputados, concejales y ediles transcurran en completa normalidad como hoy.