Más de 26.000 personas inscribieron su cédula en el municipio de Itagüí para votar en las elecciones territoriales del 30 de octubre. Muchas de ellas participarán en la Consulta Popular que se realizará este domingo, 29 de mayo. En Itagüí, según el personero Alejandro Estrada Álvarez, el único partido que realizará consulta es el Conservador, y sólo para elegir candidato único a la Gobernación de Antioquia.

“En la Personería estamos trabajando con un equipo muy profesional y de la mano de la Policía Nacional, la Fiscalía, la Procuraduría y la Administración Municipal para garantizarles a los habitantes de Itagüí una jornada tranquila”, señala Alejandro Estrada.

Las oficinas de la Personería de Itagüí estarán abiertas el domingo desde las 8:00 de la mañana, atendiendo las quejas de los ciudadanos. Igualmente, los funcionarios de la Personería estarán rotando constantemente por cada puesto de votación, verificando el desarrollo de la jornada electoral y reportando  inmediatamente a las autoridades competentes cualquier anomalía que se presente.

“Haremos un control en tiempo real, es decir, que estaremos desde muy temprano en los 20 puestos de votación que tendrá el Municipio comprobando la presencia de los delegados de la Registraduría y cerciorándonos de la capacitación de los jurados de votación”, asegura el personero Alejandro Estrada Álvarez.

La Personería de Itagüí asegura que hará todo lo que esté a su alcance para evitar cualquier delito. Pero también le solicita a la comunidad que denuncie todo tipo de actuaciones extrañas tanto de los electores y partidos políticos como de los funcionarios de la Registraduría y de las autoridades, en general.

Alejandro Estrada recuerda que según el Decreto 492 del 24 de mayo de 2011, en Itagüí está prohibida la venta y el consumo de bebidas embriagantes desde las 3:00 de la mañana del domingo, 29 de mayo, hasta las 6:00 de la mañana del lunes, 30 de mayo.