111 personas han sido asesinadas y 21 desplazadas desde octubre de 2007 a la fecha, por ser homosexuales, lesbianas o transgeneristas, afirmó el personero de Medellín, Jairo Herrán Vargas.
Herrán Vargas hizo referencia a otras vulneraciones de los derechos de esta población, como lesiones personales, agresiones por parte de la fuerza pública, abuso sexual, amenazas por parte de grupos armados, acoso laboral, discriminación en público,
obstáculos y requisitos extras para acceder al derecho a la pensión de sobreviviente y bienes de la sociedad patrimonial cuando muere un integrante de la pareja, control y discriminación en cárceles, mensajes discriminatorios, entre otros.
La alarma del Personero de Medellín la da a conocer a propósito de la celebración del Día Mundial de la Diversidad Sexual y la Diversidad de Género, que desde 1969 se conmemora en el mundo el 28 de junio de cada año, en favor del reconocimiento de los derechos humanos de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgeneristas (LGBT).
Sin embargo, el Personero también destacó la recién adoptada política pública de diversidad sexual y de género en Medellín, y el trabajo conjunto realizado con la cúpula y los miembros de la Policía Nacional y el Ejército, para favorecer el respeto hacia la población LGBT.
El Personero señaló la necesidad de que “cesen las estigmatizaciones de funcionarios del alto gobierno que muchas veces ridiculizan y fomentan la fobia en contra de las personas con opción sexual distinta”. Agregó que “estamos en el siglo XXI que es el siglo de la igualdad de los derechos… en ese sentido tenemos que avanzar hasta el punto de insertar esta población de manera igual que a los demás, con todos los derechos pero también con todos los deberes”.
También hizo un llamado para que los derechos de esta población “sean reconocidos por la sociedad, sus familias y que no sean discriminadas en ningún ámbito ni laboral ni social, ni educativo”. Así mismo, para que no se limite el derecho de expresión de la afectividad en los espacios públicos.
Finalmente, y al tiempo que ratificó el acompañamiento de la Personería a la Marcha del Orgullo Gay y la Marcha por la Vida y la Diversidad Sexual, programadas para este domingo, 26 de junio, hizo un llamado y una invitación a los medios de comunicación para que con un registro amplio de la celebración visibilicen la lucha por la defensa de los derechos humanos de la población LGBT.