GERENTE DE EPM DESMIENTE TITULAR DE EL COLOMBIANO
El gerente General de EPM, Jorge Andrés Carrillo Cardoso, desmintió el titular del periódico El Colombiano, que en primera página y con evidente intención de llamar la atención de los lectores por el mayor tamaño de las letras, aseguró que EPM incrementó la tarifa de energía en un 45%.
LIBERTAD DE PRENSA SIN RIGOR Y SIN RESPONSABILIDAD DEBILITA LA DEMOCRACIA
El periodismo es fundamental para el fortalecimiento de la democracia. El periodismo libre e independiente es garantía sine qua non de ese propósito democrático....
LOS PERIODISTAS RECONOCIERON EL LIDERAZGO DE CONTENTO BPS
El Club de la Prensa de Medellín entregó el Premio al Liderazgo Club de la Prensa 2021 a Contento BPS, centro de atención telefónica que ofrece estrategias creativas e innovadoras para sus clientes, genera empleo y, especialmente, produce felicidad a su equipo de colaboradores.
UN DÍA PARA LA REFLEXIÓN SOBRE UN OFICIO PARA EJERCER CON...
4 de agosto: otra fecha que no podemos pasar por alto, como el 9 de febrero o el 3 de mayo para reflexionar sobre...
ELECCIONES LIMPIAS CON INFORMACIÓN TRANSPARENTE
Miembros de campaña de Gabriel Jaime Rico recibieron con extrañeza publicación de El Colombiano titulada “Asesores de $ 3.800 millones, voluntarios en campaña de Rico”. La razón del malestar es que el candidato a la Alcaldía de Medellín, Gabriel Jaime Rico Betancur, fue preguntado por un periodista del periódico regional sobre la supuesta contratación de los asesores Ángel Becassino y Antonio Solá, pero no le dio crédito a la respuesta del Candidato.
NOTICIAS RCN MIENTE: HOSPITAL GENERAL DE MEDELLÍN
La Gerencia del Hospital General de Medellín asegura que la Entidad no tiene deuda salarial alguna con sus empleados. De esta manera desmiente la información publicada por Noticias RCN, según la cual el Hospital tiene adeudos salariales y enfrenta una tragedia neonatal.
POLARIZACIÓN Y ODIO: AUSENCIA DE PENSAMIENTO CRÍTICO
Respecto de la polarización que sufre hoy el País, la psicóloga María Victoria Guerrero precisó en Sinergia Informativa la necesidad de trascender el tema político y centrarse en el comportamiento humano, para intentar entender porqué parece tan normal leer el odio de unos hacia otros, especialmente en redes sociales, al igual que cierta pugnacidad, aunque con menos virulencia, en grupos familiares, de amigos, de vecinos y de colegas.
MEA CULPA: EL VASO MEDIO VACÍO DEL VIAJE A ARGENTINA
La agenda informativa de la mayoría de noticieros nacionales y regionales en estos últimos tres días, en relación con el Concejo de Medellín, estuvo marcada por el viaje de 10 corporados a Argentina. La información partió de la malintencionada afirmación que alguien hizo sobre el mencionado viaje, supuestamente organizado de manera oportunista para ver la final de la Copa Suramericana en la que participará el Atlético Nacional.
LA DOBLE MORAL EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN COLOMBIA
El exsenador por el Partido Liberal Colombiano, Julián Bedoya, oferente de un almuerzo con motivo del Día del Periodista, con su esposa, la también...
Sin credibilidad el Periodismo lo perdió todo
43 años llevo en el mundo del periodismo, entre las aulas como estudiante y como docente; como reportero, jefe de redacción y director de noticieros de televisión; como asociado, consejero y miembro de junta de gremios y corporaciones periodísticas… Y claro, como lector, radioescucha, televidente y prosumidor, desde que las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones llegaron para democratizar la información, llenar de prosumidores las redes sociales y darle paso a la “tiranía de la ignorancia”, la rabia, el odio, las fake news, la mentira y la posverdad.