POR LA SALUD Y LA DIGNIDAD DE LOS ARTISTAS COLOMBIANOS

0
Julio Ernesto Estrada, “Fruko”, es el presidente de la Asociación de Músicos y Artistas Colombianos –AMACOL-, entidad representante de los derechos de autor que...

MICRONOTICIERO SINERGIA INFORMATIVA MAYO 20 / 2019

0
- El corredor de la 80 costará $2,7 billones - Juan Diego Gómez y Nicolás Albeiro Echeverry apoyan la candidatura de Juan Camilo Restrepo - Juan Camilo Restrepo hará que Antioquia deje de ser el séptimo departamento más desigual - José Fernando Escobar es el candidato conservador a la Alcaldía de Itagüí - Policía captura siete presuntos asaltantes

BLOQUEO EN HIDROITUANGO PONE EN RIESGO LA INFRAESTRUCTURA DEL PROYECTO Y...

0
Un grupo de personas bloquea el acceso a las obras principales del Proyecto Hidroeléctrico Ituango -Hidroituango- desde la madrugada de este jueves, 24 de noviembre, impidiendo el paso de los trabajadores desde los campamentos Cuní-Tacuí de EPM y Villa Luz del consorcio constructor CCCI.

VUELVE LA FERIA DEL LIBRO A LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

0
La Universidad de Antioquia realizará la Vigésima Tercera Feria del Libro entre el 26 y el 30 de julio 2011, en el Bloque 22...

VIAJE SEGURO A TRAVÉS DE TERMINALES MEDELLÍN EN SEMANA SANTA

0
Cerca de 300.000 viajeros proyecta movilizar Terminales Medellín en Semana Santa. 17 mil automotores se movilizarán en las terminales del Sur y...

ACCIONES PARA REALIZAR PRUEBAS EN HIDROITUANGO

0
Durante el cuarto Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, llevado a cabo en la Gobernación de Antioquia, se definieron las acciones para evaluar y definir la hoja de ruta en el proceso de realización de las pruebas del Proyecto Hidroeléctrico Ituango -Hidroituango-.

ENERO Y FEBRERO DE 2023 SERÁN MESES MUY LLUVIOSOS

0
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá y su Proyecto Siata hacen un llamado a los habitantes del territorio y a los alcaldes metropolitanos a prepararse ante los posibles riesgos que se avecinan, como consecuencia de la temporada de lluvias que, debido al fenómeno de La Niña, continuarán durante los meses de enero y febrero.

CON PÓLIZAS DE EPM FUERON ATENDIDAS PERSONAS LESIONADAS EN PARQUES DEL...

0
En la noche de este sábado, 14 de enero de 2023, se presentaron en Medellín fuertes vientos huracanados que, según reporte del DAGRD, registraron una velocidad de más de 100 km/h, los cuales generaron un incidente en algunas de las estructuras del Alumbrado Navideño, ubicadas en Parques del Río, específicamente en ocho portones y un poste palmera.

ÁREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRÁ FUE CERTIFICADA EN CARBONO NEUTRO

0
El ICONTEC certificó a la autoridad ambiental Área Metropolitana del Valle de Aburrá -AMVA- en Carbono Neutro, lo que quiere decir que las emisiones...

OJO A LA ROTACIÓN DEL PICO Y PLACA A PARTIR DE...

0
Este martes, 17 de enero de 2023, inicia en Medellín la rotación de dígitos por Pico y Placa para carros y motos. La norma regirá de lunes a viernes, entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche.

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.