Memorias de una ciudad salvaje y resiliente

0
Mantener vivo el recuerdo de tiempos aciagos en los que Medellín fue considerada la ciudad más peligrosa del mundo, con el mayor número de homicidios por cada 100 mil habitantes, no obedece a una actitud masoquista. Tampoco se trata de una terapia catártica. Busca mantener viva la memoria, aunque duela, para no repetir esos infaustos acontecimientos que tanta sangre inocente hicieron derramar.

Contraloría Distrital de Medellín analiza los riesgos y el posible deterioro...

0
El contralor Distrital de Medellín, Pablo Andrés Garcés, informó que la entidad a su cargo activó la Vigilancia Fiscal No. 11, con el propósito de analizar en detalle, si EPM podría verse afectada ante un posible deterioro fiscal por cuenta del cobro de la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana propuesta por la Gobernación de Antioquia.

Una Juez con Función de Control de Garantías impuso medida de...

0
Alexander Parra Carrillo es el nombre de la primera persona que es capturada por orden judicial en desarrollo de la Ley 2455 del 18 de abril de 2025, conocida como la “Ley Ángel”, “por la cual se fortalece la lucha contra el maltrato animal y se actualiza el Estatuto Nacional de Protección de los Animales”. Parra Carrillo es señalado de presuntamente haber amarrado a un gato del cuello y haberle causado la muerte.

Juez Primero Penal de Envigado impuso medida de aseguramiento intramural a...

0
El alcalde de Envigado, Raúl Cardona, y el Brigadier General William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, confirmaron la captura de los tres hombres presuntamente responsables del asesinato de la periodista María Victoria Correa y de su hermana, María Norelia, ocurrido en un local comercial de Envigado el viernes, 28 de marzo de 2025.

La Policía Nacional capturó a 123 miembros del Clan del Golfo...

0
La Policía capturó a 123 presuntos integrantes del Clan del Golfo en 74 operaciones realizadas entre el 17 de abril y este lunes, 5 de mayo, en 14 departamentos del País.

El asesinato de Sara Millerey González despertó solidaridad y “violencia institucional”...

0
El Ministerio del Interior rechazó el crimen cometido contra Sara Millerey González, mujer Trans, quien falleció tras ser víctima de violencia en el municipio de Bello. Sara Millerey fue torturada y sus brazos y piernas fueron fracturados, razón por la cual no pudo salir por su cuenta de la quebrada La García, adonde fue lanzada por sus agresores, aparentemente trans y homofóbicos.

19 presuntos criminales de alto perfil fueron capturados en Itagüí en...

0
Mediante operativo liderado por la Alcaldía de Itagüí, fueron capturadas 19 personas, presuntamente vinculadas con una organización criminal dedicada a la extorsión y al microtráfico que operaba en varios barrios de esta ciudad del Sur del Valle de Aburrá.

Mensajes para María Victoria víctima de nuestra violencia “inmortal”

0
El impacto de bala que recibió María Victoria Correa y que le produjo la muerte este viernes, 28 de marzo de 2025, causó dolorosas heridas en el alma a cientos de sus colegas y de personajes de la vida pública que compartimos con ella en innumerables momentos de su larga carrera profesional.

A la terminación de las “Fronteras Invisibles” se suma ahora la...

0
El viernes, 21 de marzo de 2025, representantes del Gobierno nacional y voceros de las estructuras armadas organizadas del crimen de alto impacto de Medellín y el Valle de Aburrá acordaron extender el Piloto de territorialización de la paz urbana a 45 barrios de Medellín, Bello e Itagüí, durante tres meses. Esto quiere decir que hasta el próximo 21 de junio, esos 45 barrios estarán libres de extorsión.

El asesinato de Jaime Gallego y el exterminio sistemático de los...

0
Luis Fernando Quijano, director de la Corporación para la Paz y el Desarrollo Social -CORPADES- le envío la siguiente carta al presidente Gustavo Petro, a propósito del asesinato del líder social, minero y ambiental, Jaime Gallego, y de la desprotección, en general, de los líderes sociales en Colombia.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.

El Poli llega a seis municipios con programas técnicos laborales gratuitos gracias a las...

0
El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid se suma al programa “Becas Jóvenes Pa’lante Antioquia”, una iniciativa liderada por la Gobernación de Antioquia para llevar...