SENADOR NICOLÁS ECHEVERRY EXIGE CLARIDAD AL GOBIERNO NACIONAL SOBRE DECRETO QUE...

0
El senador Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán rechaza el Decreto 2114 del 7 de diciembre de 2023, por el cual el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, derogó el Decreto 1844 de 2018, mediante el cual se le otorgaban facultades a la Policía Nacional para combatir el microtráfico en espacios públicos, prohibiendo poseer, tener, entregar, distribuir y comercializar drogas o sustancias prohibidas.

Ordenar la protección de criminales desborda las competencias de la UNP...

0
El senador Nicolá Echeverry Alvarán solicitó a la Fiscalía y a la Procuraduría General de la Nación adelantar las investigaciones pertinentes sobre la decisión de la Unidad Nacional de Protección -UNP- de transportar a un grupo de guerrilleros integrantes del Bloque Magdalena Medio de las disidencias de las FARC.

El asesinato de Sara Millerey González despertó solidaridad y “violencia institucional”...

0
El Ministerio del Interior rechazó el crimen cometido contra Sara Millerey González, mujer Trans, quien falleció tras ser víctima de violencia en el municipio de Bello. Sara Millerey fue torturada y sus brazos y piernas fueron fracturados, razón por la cual no pudo salir por su cuenta de la quebrada La García, adonde fue lanzada por sus agresores, aparentemente trans y homofóbicos.

FIN DE SEMANA DE CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA MADRE CON...

0
El fin de semana de celebración del Día de la Madre terminó con una reducción de homicidios del 50% frente al año pasado. Unos...

Alcaldía de Medellín restringe el horario de establecimientos comerciales con venta...

0
Mediante Decreto 0247 del 22 de marzo de 2024, "Por medio del cual se implementa plan piloto temporal de modificación de horario de funcionamiento de establecimientos de comercio con venta y/o consumo de bebidas alcohólicas", el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, decidió que dicho plan piloto será puesto en marcha en el Parque Lleras.

La Mesa Estratégica de Seguridad para el Oriente antioqueño de Marinilla...

0
La Comisión Segunda del Senado lideró la realización de una Mesa Estratégica de Seguridad para el Oriente antioqueño, la cual se llevó a cabo en el municipio de Marinilla con la participación del Ministro de Defensa, las cúpulas militares y de policía del Departamento, los senadores de la Comisión Segunda, algunos de los alcaldes y sus secretarios de Seguridad y de Gobierno, diputados, concejales y fuerzas vivas de la Subregión.

Las tarimas y los shows mediáticos enturbian cualquier proceso de Paz

0
El presidente Gustavo Petro llegó a Medellín este sábado, 21 de junio de 2025, con su comitiva ministerial y el respaldo de congresistas del...

SENADOR NICOLÁS ALBEIRO ECHEVERRY SOLICITA CONSEJO DE SEGURIDAD NACIONAL EN EL...

0
El senador de la República, Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, les envió sendas cartas al presidente Gustavo Petro Urrego, al ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, y al ministro del Interior, Alfonso Prada Gil, manifestándoles su preocupación con la violencia que viene azotando al Oriente antioqueño.

VICEPRESIDENTE DE LA COMISIÓN SEGUNDA DEL SENADO IMPELE AL PRESIDENTE GUSTAVO...

0
El senador de la República y Vicepresidente de la Comisión Segunda de la Cámara Alta, Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, invita al Presidente de la...

Si el Estado Mayor Central del Suroccidente no desmonta sus economías...

0
Por orden del presidente Gustavo Petro no habrá cese al fuego ni diálogo con el Estado Mayor Central (EMC) en el Suroccidente del País hasta que esta organización armada ilegal desmonte de sus economías ilícitas.

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.