JUAN DIEGO GÓMEZ VA A LA GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA

0
El exsenador conservador, Juan Diego Gómez Jiménez, hará pública su aspiración a la Gobernación de Antioquia el próximo jueves, 30 de marzo de 2023,...

LIBERTAD DE PRENSA SIN RIGOR Y SIN RESPONSABILIDAD DEBILITA LA DEMOCRACIA

0
El periodismo es fundamental para el fortalecimiento de la democracia. El periodismo libre e independiente es garantía sine qua non de ese propósito democrático....

DIEGO TORRES LLEGÓ AL 60% DE LAS FIRMAS QUE ESPERA RECOGER...

0
El aspirante a la Alcaldía de Itagüí, Diego Torres, llegó a las 60 mil firmas que avalarán su candidatura. “Los itagüiseños han abrazado nuestra candidatura,...

EL PARTIDO ALIANZA VERDE FUÉ POR LANA…

0
El Partido Alianza Verde contrató con el Centro Nacional de Consultoría -CNC- una encuesta para definir el nombre del candidato único a la Alcaldía...

ALBERT CORREDOR PROPONE CONVERTIR LA FERIA DE LAS FLORES DE MEDELLÍN...

0
El aspirante a la Alcaldía de Medellín por el movimiento “Medellín nos une”, Albert Corredor, aseguró que tiene el mejor plan para hacer de...

DIANA CORREA ES LA PRIMERA MUJER EN ASPIRAR A LA ALCALDÍA...

0
Diana Correa es la única candidata a la Alcaldía de Copacabana entre ocho candidatos inscritos. En 30 años, es la primera mujer en postularse al primer cargo público de este municipio del Norte del Valle de Aburrá.

ÁLDER CRUZ SERÍA EL ALCALDE DE SABANETA SEGÚN INNOVACIÓN DIGITAL

0
Según los resultados de la reciente encuesta realizada por Innovación Digital ID SAS, durante los días 1 y 2 de septiembre de 2023, el candidato a la Alcaldía de Sabaneta por el Partido Alianza Verde y el coaval de los partidos Liberal y Cambio Radical, Álder Cruz, sería el próximo alcalde de este municipio del Sur del Valle de Aburrá.

LAS MUJERES SERÁN PROTAGONISTAS EN EL GOBIERNO DE FERNANDO TOLA VALENCIA

0
Sara Villa, esposa del candidato a la Alcaldía de Rionegro, Fernando Tola Valencia, se prepara para ser una Gestora Social con liderazgo y compromiso con las mujeres de este municipio del Oriente antioqueño

LUIS PÉREZ NO ES PETRISTA NI ES URIBISTA

0
El candidato a la Gobernación de Antioquia, Luis Pérez, es el que más reconocimiento tiene entre los nueve candidatos que hoy emulan por el primer cargo público del Departamento. Igualmente, es el que mayor número de encuestas ha ganado desde que éstas se empezaron a publicar en el mes de agosto.

RAÚL CARDONA PROPONE UNA CIUDAD EDUCADA, AMABLE Y SEGURA

0
El Programa de Gobierno del candidato a la Alcaldía de Envigado, Raúl Cardona, propone implementar un plan integral de seguridad ciudadana hacia una ciudad educada, amable y segura en todos los barrios, con una visión metropolitana.

40 años de violencia urbana en el Valle de Aburrá terminan con la voluntad...

0
El director de la ONG Corpades y de Análisis Urbano, Luis Fernando Quijano, no cree que la Paz Urbana que plantea el presidente Gustavo Petro a través del Espacio Sociojurídico de la cárcel de Itagüí se pueda alcanzar sólo con la voluntad de los jefes de estructuras criminales recluidos allí. Asegura que se necesitan más voluntades para erradicar un conflicto que lleva 40 años consolidándose.

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

0
El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.