GUSTAVO PETRO LE RESPONDIÓ A FEDERICO GUTIÉRREZ QUE NO CASTIGARÁ A...

0
El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, le respondió en su cuenta de “X” al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, que no tiene en mente “castigar” a los habitantes de la Capital antioqueña.

Luz Adriana Camargo es la nueva Fiscal General de la Nación

0
La Corte Suprema de Justicia decidió este martes, 12 de marzo de 2024, que la nueva Fiscal General de la Nación es Luz Adriana Camargo.

Sin credibilidad el Periodismo lo perdió todo

0
43 años llevo en el mundo del periodismo, entre las aulas como estudiante y como docente; como reportero, jefe de redacción y director de noticieros de televisión; como asociado, consejero y miembro de junta de gremios y corporaciones periodísticas… Y claro, como lector, radioescucha, televidente y prosumidor, desde que las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones llegaron para democratizar la información, llenar de prosumidores las redes sociales y darle paso a la “tiranía de la ignorancia”, la rabia, el odio, las fake news, la mentira y la posverdad.

Vicky Dávila empieza precampaña a la Presidencia con supuesta participación en...

0
La plataforma de control social Poder Ver, conformada por 191 organizaciones de la sociedad civil, se pronunció por la supuesta utilización de dineros públicos para apoyar la campaña presidencial de Vicky Dávila, directora de la revista Semana, quien anunció su presencia en un evento que se realizará en la Universidad EAFIT de Medellín el próximo 28 de agosto.

Proyecto de Ley de la Reforma Laboral fue aprobado en segundo...

0
Las mayorías de la Cámara de Representantes aprobaron en segundo debate, en la sesión plenaria de este jueves, 17 de octubre de 2024, el Proyecto de Ley de Reforma Laboral, que impulsó el Gobierno nacional con la intención de reivindicar los derechos laborales de la población trabajadora colombiana, estimada en 23 millones de personas ocupadas.

El culto a la estupidez

0
Al terminar 2024 queda, lamentablemente, el sinsabor de otro año oscuro en el que fueron más “brillantes” y aplaudidas las barbaridades expresadas -sin vergüenza y sin temor a sus consecuencias- por ignorantes promocionados en las redes sociales.

La “estupidez colectiva” no permite el análisis crítico y convierte a...

0
Seguramente a ustedes les ha pasado que se niegan a entender cómo una persona cercana -un familiar, un amigo o un compañero de trabajo- o lejana -un usuario de redes sociales o de WhatsApp, un político o, incluso, un periodista-, siendo profesional e inteligente, se cierra a la banda y se niega a reconocer una verdad cargada de argumentos…

Senador Nicolás Albeiro Echeverry y gremios del transporte rechazan el Decreto...

0
El senador de la República por el Partido Conservador, Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, se sumó al rechazo al Decreto 0572 de 2025, expedido por el Gobierno nacional, el cual impone nuevas obligaciones tributarias al sector transporte, en medio de una compleja situación económica que atraviesan miles de pequeños y medianos transportadores del País.

LILIANA RENDÓN LE HACE CATARSIS AL “LILIANAZO”: LA SUMA DE LOS...

0
• Luis Fernando Suárez salió primero a mostrar su aspiración a la Gobernación de Antioquia, mientras su mentor, Aníbal Gaviria Correa, salió de último...

MARCELA RESTREPO ASPIRA A PONERLE “MARCA REGIÓN” A ANTIOQUIA

0
Marcela Restrepo es una abogada con gran reconocimiento en el Bajo Cauca antioqueño y espera que el Departamento entero la conozca, para que le de la oportunidad de proponer un cambio en la política, que se esforzará en que llegue con una cara nueva como la suya.

40 años de violencia urbana en el Valle de Aburrá terminan con la voluntad...

0
El director de la ONG Corpades y de Análisis Urbano, Luis Fernando Quijano, no cree que la Paz Urbana que plantea el presidente Gustavo Petro a través del Espacio Sociojurídico de la cárcel de Itagüí se pueda alcanzar sólo con la voluntad de los jefes de estructuras criminales recluidos allí. Asegura que se necesitan más voluntades para erradicar un conflicto que lleva 40 años consolidándose.

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

0
El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.