ISA aclara que trámite en Cámara de Comercio es un asunto...

0
ISA hizo precisiones sobre las diferentes notas periodísticas publicadas en torno a la suspensión del registro de Jorge Andrés Carrillo Cardoso como representante legal de Ia Entidad.

LA DOLOROSA INDIFERENCIA DEL INTERGREMIAL Y LOS GREMIOS DE ANTIOQUIA: MANUEL...

0
La aerolínea Ultra Air suspendió sus operaciones a partir de las 00:00 horas de este jueves, 30 de marzo de 2023. La aerolínea de...

MEDELLÍN Y SU ÁREA METROPOLITANA OCUPAN EL SEGUNDO LUGAR EN EL...

0
Según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas -DANE-, para el trimestre de mayo, junio y julio, Medellín y su área metropolitana registraron una tasa de desempleo de 8.6%, menos que el mismo período del año anterior, ubicándola como la segunda ciudad con la menor tasa de desempleo del País.

Senador Honorio Henríquez propone archivar proyecto de reforma pensional del Gobierno...

0
El senador Honorio Henríquez, con el apoyo de la bancada de congresistas del Centro Democrático, radicó ante la Secretaría de la Comisión Séptima y plenaria del Senado de la República, la ponencia de archivo para el Proyecto de Ley 293 de 2023 - Reforma Pensional,

Abogado Óscar Iván Palacio explica porqué le parece tan buena la...

0
El Abogado y experto en Derecho Pensional, Óscar Iván Palacio, asegura que la Reforma Pensional aprobada recientemente en la Cámara de Representantes -supuestamente rompiendo el principio democrático de bicameralidad-, tiene mucho de bueno, y hasta regular, pero nada de malo.

Presidente Gustavo Petro y Asobancaria acordaron hacer un «Gran Pacto por...

0
En vez de presentarle al Congreso un proyecto de ley de “inversiones forzosas”, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón, firmaron un “Gran Pacto por el Crédito” que, inicialmente, tendrá recursos por 55 billones de pesos, los cuales estarán dirigidos a sectores como el de vivienda, industria y manufacturas, agricultura y turismo, que serán respaldados por el Fondo Nacional de Garantías.

El presidente Gustavo Petro promulgó el acto legislativo que modificó el...

0
El presidente Gustavo Petro promulgó el acto legislativo que reformó el Sistema General de Participaciones -SGP-, el cual garantizará mayor autonomía de los territorios...

MEDELLÍN ALCANZÓ LA OCUPACIÓN HOTELERA MÁS ALTA DE SU HISTORIA

0
Medellín cerró 2022 con una ocupación hotelera del 77%, la más alta de toda su historia, según el Informe Estadístico Anual de la Asociación...

EPM HA INVERTIDO $2,5 BILLONES EN BIENESTAR PARA LAS POBLACIONES DEL...

0
Con una inversión de 2,5 billones de pesos, EPM viene brindando bienestar a las comunidades de los 16 municipios del área de interés de...

LA JUNTA DIRECTIVA DE EPM AUTORIZÓ LA CAPITALIZACIÓN DE TIGO-UNE

0
En reunión realizada este miércoles, 4 de octubre de 2023, la Junta Directiva de EPM decidió capitalizar a Tigo-UNE EPM, con el propósito fundamental de proteger el patrimonio público.

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.